ENAGAS CONCLUYE EL GASODUCTO QUE UNE ESPAÑA CON LA RED EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Enagás, Juan Badosa, anunció hoy que la red ásica de gasoductos española ya ha alcanzado la frontera hispano-francesa, con lo que queda conectada en el puerto pirenáico de Larrau (Navarra) con el resto del sistema gasístico europeo.

La construcción de este gasoducto desde el puerto de Larrau hasta la ciudad de Calahorra, de 145 kilómetros de longitud, ha costado 8.000 millones de pesetas y ha concluído antes del calendario previsto, según señaló Badosa, que explicó que en las próximas semanas se realizarán pruebas técnicas y de operación en el ramo español.

El responsable de Enagás señaló que queda por terminar la restitución medioambiental, que ya está finalizada en varios tramos. La empresa invertirá en este concepto un total de 340 millones de pesetas.

Badosa explicó que el gasoducto permitirá a Enagas recibir regularmente gas natural procedente de Noruega a partir del próximo 1 de octrubre, a través de los 2.000 kilómetros de las redes internacionales del Mar del Norte, Bélgica y Francia. Enagás podrá recibir anualmente por este gaoducto más de 4.000 millones de metros cúbicos de gas natural.

El contrato firmado en 1988 prevé una aportación de gas natural noruego de 2.000 millones de metros cúbicos anuales, que equivale al 150 por ciento de las necesidades de gas actuales para usos domésticos y comerciales y representa una tercera parte del mercado español.

Actualmente, los suministros de gas natural se realizan por barco en forma de gas licuado procedente de Argelia y Libia y de otros yacimientos nacionales, que se regasiica en las plantas de Enagas de Barcelona, Huelva y Cartagena. Según Badosa, el gasoducto de conexión con la red europea supone un refuerzo trascendental para la seguridad y la diversificación de aprovisionamientos de gas natural españoles.

Badosa destacó que la red de gasoductos existente, junto con el proyecto Magreb-Europa, ya iniciado, permitirán cubrir la gran expansión comercial prevista para el gas natural en España. Según las previsiones del Plan Energético Nacional (PEN), el consumo de gas naural aumentará hasta 15.000 millones de metros cúbicos en el año 2000, frente a los 6.000 millones actuales.

Para cubrir esa demanda, Enagás dispondrá de los 6.000 millones que transportará el gasoducto Magreb-Europa para España, además de los contratos tradicionales con Argelia y Libia y el suministro de gas noruego, así como el gas licuado de Nigeria a partir de 1997.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
NLV