LA EMV REHUSA ANULAR LA ADJUDICACION DE PISOS Y ACUERDA REVISAR TODA LA DOCUMENTACION

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) rehusó hoy anular el proceso de adjudicación de pisos de precio tasado y acordó crear una comisión encargada de revisar la documentación presentada por los solicitantes, con el fin de que los beneficiarios que cumplieron todo los requisitos conserven la vivienda que les correspondió por sorteo.

Dicha comisión estará presidida por el concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, y en ella estarán representados los grupos de oposición (PSOE e IU). Sus miembros trabajarán con carácter urgente y la próxima semana celebrarán la primera reunión.

El presidente de la EMV y concejal de Obras e Infraestructuras, Enrique Villoria, explicó que la decisión del consejo supone "no avanzar más allá sobre un proceso de adjudicaciónen el que la inmensa mayoría de la documentación es correcta".

El edil reconoció que de las 233 viviendas otorgadas existe algún caso de interpretación, que no de irregularidad. "Las adjudicaciones han quedado suspendidas, pero aquellos beneficiarios que no hayan cometido ninguna irregularidad mantendrán su vivienda", destacó.

A juicio de Villoria, el acuerdo de crear una comisión de revisión de todos y cada uno de los expedientes significa respetar las expectativas de dos centenares de familias ue reúnen los requisitos exigidos.

Por su parte, Echeverría hizo hincapié hoy en que la polémica suscitada por el escándalo de los pisos de precio tasado "es sólo un problema en un camino que va a un fin: crear 60.000 viviendas en Madrid. Y por esto no vamos a detener nuestra política de vivienda", recalcó.

Sin embargo, la creación una comisión de investigación no cayó bien en el grupo socialista, que ayer se mostró partidario de la anulación de todo el proceso, por considerar que fue nulo de pleo derecho, ya que miles de personas no entraron en el sorteo por la arbitrariedad de la selección.

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, llegó a afirmar la semana pasada que si de él dependiera se anularía todo el proceso seguido en la adjudicación de las viviendas, para que no quedara ni una sombra de duda de que en él habían primado los intereses particulares sobre los generales.

El concejal socialista José María de la Riva declaró hoy que no tiene ninguna justificación que el cnsejo de administración argumente que el recurso presentado por el PSOE contra el proceso carezca de fundamento y que, sin embargo, haya paralizado la adjudicación.

"Si tienen mayoría en el consejo de administración, y están convencidos de que las cosas se han hecho bien, que se proceda a la adjudicación", matizó.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
M