LAS EMPRESAS VALNCIANAS QUE INVIERTAN EN MEDIO AMBIENTE SE BENEFICIARAN DE DEDUCCIONES FISCALES

VALENCIA
SERVIMEDIA

Las empresas valencianas integradas en la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) se benficiarán de deducciones fiscales por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

Así se recoge en el convenio de colaboración firmado hoy por el consejero de Medio Ambiente, José Manuel Castellá, y el presidente de la Confederación Empresarial, Rafael Ferrando.

Con este acuerdo las empresas asociadas a la Confederación cumplen el requisito establecido en el Real Decreto 1594/1997 según el cual, las firmas -individualmente o a través de un órgano de intermediación- deben establecer convenios o acuerdos con la Administración para poder beneficiarse de las deducciones.

De esta forma, se dice en el convenio, la Consejería y la CEV fomentan el desarrollo de "una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente y capaz de transformar los costes asociados al cumplimiento de lanormativa medioambiental en un factor estratégico de competitividad y rentabilidad empresarial".

La CEV actúa como órgano de intermediación entre sus empresas y la Consejería de Medio Ambiente, simplificando los trámites y la documentación de las empresas asociadas interesadas en establecer este tipo de acuerdos con la Administración.

De esta forma, las asociadas podrán beneficiarse de una deducción de su cuota íntegra del 10% de las inversiones en elementos patrimoniales del inmovilizado materia destinados a la protección del medio ambiente.

Las empresas podrán aplicarse dicha deducción en las inversiones que realicen en depuración de aguas residuales, eliminación o reducción de los vertidos de aguas residuales, minimización de la contaminación atmosférica y de las emisiones sonoras, minimización y tratamiento de residuos industriales generados por la actividad, y caulquiera otra inversión destinada a la correción del impacto contaminante.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
J