LAS EMPRESAS TUVIERON UN 13 POR CIEN MAS DE ACCIDENTES LABORALES CON BAJA EN EL PRIMERCUATRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas españolas tuvieron un total de 191.957 accidentes laborales que dieron lugar a la baja médica del trabajador entre enero y abril de este año, lo que supone un aumento del 13 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
De esos accidentes, 3.406 resultaron graves y 319 produjeron la muerte del trabajador, si bien en esta última cifra no se incluye los fallcidos en siniestros ocurridos "in itinere", al ir o volver" del trabajo, que fueron otros 111.
Los accidentes "in itinere", en su mayoría de automóvil, tienen la consideración de laborales a efectos del cobro de indemnizaciones y prestaciones por parte de los familiares de la víctima.
Por sectores, la mayoría de los accidentes que requirieron baja médica se produjeron en la industria (71.275), por delante de los servicios (70.250), la construcción (36.366) y la agricultura (14.066). En todos ello aumentó la siniestralidad.
El análisis de la industria por ramas de actividad muestra que las empresas con mayor siniestralidad son las de fabricación de productos metálicos y las de alimentación y bebidas, con 12.712 y 9.787 accidentes con baja, respectivamente, en el primer cuatrimestre de este año.
Por comunidades, Cataluña es, presumiblemente por su numerosa población industrial, la que registró más accidentes con baja, 40.964, por delante de Andalucía, con 27.054; Comunidad Valenciana, con 4.225; Madrid, con 21.182; y País Vasco, con 12.252.
Los demás se produjeron en Aragón (5.394), Asturias (7.319), Baleares (4.163), Canarias (7.454), Cantabria (2.030), Castilla La Mancha (6.932), Castilla y León (9.637), Extremadura (2.923), Galicia (9.314), Murcia (6.313), Navarra (3.293), La Rioja (1.254), y Ceuta y Melilla (254).
Por otra parte, los datos del Ministerio de Trabajo reflejan también un crecimiento de las enfermedades profesionales, de las que se contabilizaron entre enero y abrl 1.976 que dieron lugar a baja, frente a 1.635 en el mismo periodo del año pasado.
La nueva Ley de Seguridad Laboral, que tiene por objetivo reducir la siniestralidad en las empresas, es una de las que se encuentra actualmente en trámite parlamentario y cuya viabilidad dependerá del calendario electoral.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
M