LAS EMPRESAS TIENEN DESDE MAÑANA NUEVAS OBLIGACIONES PARA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES
- Entra en vigor, tras su paso por el Parlamento, el acuerdo alcanzado por Trabajo con los agentes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas están obligadas desde mañana a cumplir nuevas exigencias en materia de prevención de riesgos laborales, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) pblicara hoy la "Ley de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales", que entrará en vigor mañana.
Con la nueva norma, las empresas estarán obligadas a elaborar e implantar en cada uno de los centros de trabajo un plan de prevención de riesgos laborales, en virtud del acuerdo que se alcanzó a finales del año pasado, en concreto el 30 de diciembre, con CEOE, Cepyme, CCOO y UGT.
Este plan deberá incluir la evaluación de los riesgos laborales e implantar un plan de prevención, qe se integrará en el sistema general de gestión de la compañía. Las medidas deberán debatirse antes de ponerse en marcha con los trabajadores encargados de la prevención de riesgos en el comité de seguridad y salud de la empresa. Asimismo, cada empresa tendrá que hacer un seguimiento de la actividad preventiva.
La nueva norma también modifica la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS), tipificando como infracción grave la no inclusión de la actividad preventiva en la empresa y su incuplimiento de la obligación de aprobar e implantar un plan de prevención de riesgos laborales.
La norma aumenta las tareas de vigilancia de la Inspección de Trabajo, fija aumento de plantilla y la incorporación de los técnicos de Seguridad e Higiene de las comunidades autónomas como colaboradores especializados, con lo que habrá 700 nuevas personas dedicadas a esta cuestión.
Para fechas próximas quedan otras cuestiones anunciadas recientemente por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, EduardoZaplana: el desarrollo del artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que regula las responsabilidades en los procesos de subcontratación; la implantación de un sistema "bonus-malus" y las nuevas tarifas sobre siniestralidad laboral.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
J