LAS EMPRESAS TEXTILES PUEDEN GARANTIZAR LOS DERECHOS LABORALES EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO SIN PERDER BENEFICIOS
- Según un informe de Intermón Oxfam
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El informe "Marcando tendencias. Hacia un negocio socialmente responsable", presentado hoy por Intermón Oxfam, demuestra que las empresas textiles españolas pueden garantizar los derechos laborales de los trabajadores en los países en desarrollo sin que por ello pierdan competitividad en el mercado.
Isabel Tamarit, responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Intermón Oxfam, informó de que "el sector textil es uno de los más vapuleados tanto en España como a nivel internacional" en el actual proceso de deslocalización, por el que las empresas tratan de reducir costes a través de la contratación de empleados en condiciones precarias en países desfavorecidos.
El documento, presentado en rueda de prensa, pide a las empresas textiles que analicen su política de negocio y propone una serie de medidas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Entre ellas destacan la planificación de los pedidos para que los proveedores puedan organizarse y reducir excesos de horas de trabajo, así como asegurar precios sostenibles que contribuyan al pago de sueldos dignos.
La autora del informe destacó que "es posible adoptar prácticas concretas que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores sin perjudicar la competitividad de la empresa".
Para ello, Tamarit afirmó que, en el caso de España, es necesario que el Gobierno establezca un marco normativo que asegure que sus empresas respetan la normativa internacional en cualquier lugar en el que operen.
La responsable de RSC de Intermón destacó además que "hace falta una actuación conjunta del sector textil bajo el liderazgo de las empresas más representativas". Por esta razón, Intermón Oxfam pide a la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), representante del sector textil en España, que promueva la responsabilidad social corporativa entre sus empresas.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
L