LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS PIDEN QUE SE PASE DE LA ECONOMÍA DELLADRILLO A LA TECNOLOGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Empresas Tecnológicas (Aetic), Jesús Banegas, apostó hoy por que España pase de una economía intensiva en ladrillo a otra intensiva en tecnología.
Benegas expresó hoy este deseo en una rueda de prensa en la que presentó las propuestas de esta asociación para la próxima legislatura.
El documento será enviado hoy al Gobierno y a los principales grupos parlamentarios, con el objetivo de que incluyan estas propuestas en sus programas electorales. Además, Aetic tiene previsto reunirse con todos los grupos para abordar estas medidas.
Banegas apuntó la necesidad de extender el DNI digital, de alcanzar una alfabetización digital total y de avanzar hacia la nueva banda ancha, de mucha más velocidad.
A este respecto, explicó que el ADSL no es suficiente para satisfacer la demanda, y manifestó que es necesario contar con "inversiones masivas en banda ancha".
El documento también pide el fin de la "ultrapresión fiscal sobre las telecomunicaciones" y que se libere de trabas administrativas la inmigración de profesionales especializados en el sector de la alta tecnología.
Banegas también aludió a la importancia de unificar las distintas normativas autonómicas de recogida de residuos tecnológicos, que, en su opinión, están "rompiendo la unidad de mercado". Asimismo, defendió la necesidad de eliminar el canon digital.
A su juicio, España padece un problema histórico de stock tecnológico muy bajo, "en torno a la mitad del europeo", según Banegas.
Por otro lado, resaltó la importancia de invertir en formación en nuevas tecnologías y en formación continua para los trabajadores que ya están en el mercado. También abogó por continuar creciendo en I+D+i.
Concluyó que "nuestro sector contribuye a la caída de los precios y, por lo tanto, a que no haya inflación", porque los avances en tecnología benefician a empresas de todos los sectores.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
CAA