Sanidad ambiental

Empresas de sanidad ambiental recomiendan en Valencia utilizar mosquiteras, repelentes y cerrar los recipientes de agua

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) lanzó este miércoles una batería de recomendaciones de salud pública sobre vectores ante la DANA para las zonas más afectadas, entre las que se encuentran colocar, si es posible, mosquiteras en las ventanas, usar ropa de maga larga que cubra piernas y brazos, usar repelente en la piel descubierta o tapar los recipientes destinados a la acumulación de agua.

Según informó Anecpla, otras de las medidas sugeridas son evitar, en la medida de lo posible, que los recipientes recuperados acumulen agua; almacenar los alimentos en lugares limpios y protegidos; depositar las basuras en bolsas cerradas y en los depósitos habilitados para ello y, en caso de este punto no sea viable, colocar las basuras lo más alejadas posibles de las viviendas.

Además, la asociación avisó de que, en caso de avistamiento de roedores en la vía pública o grandes poblaciones de mosquitos, se avise a los servicios municipales. Del mismo modo, la entidad alertó de la importancia de “no perder de vista la correcta gestión” de esta emergencia, también a efectos de control de vectores.

Según afirmó su director general, Jorge Galván, “no hay que dejar de tener muy en cuenta que en condiciones como las que desgraciadamente se encuentran aún muchas zonas de Valencia la proliferación de vectores como mosquitos o roedores, entre otros, puede ser tremendamente rápida”.

Se trata de “imbornales inmensos” que ofrecen a estos vectores transmisores de enfermedades como el Dengue, el Zika o la leptospirosis, lo cual es un “caldo de cultivo inmejorable para su rápida reproducción”.

Por ello, desde Anecpla solicitaron, tanto a las Administraciones como a los ciudadanos de estas zonas, tener un “especial cuidado” también en este aspecto y adoptar, en la medida de lo posible, dichas medidas de precaución que dificulten la proliferación de plagas y, consecuentemente, de enfermedades que pueden llegar a alcanzar un “importante impacto sobre la salud pública”.

La asociación aseguró que sus recomendaciones están correlacionadas con las lanzadas por parte del Ministerio de Sanidad y reiteró su apoyo y solidaridad con las personas afectadas por la DANA en las diferentes comunidades autónomas, así como transmitió sus condolencias a las familias de los fallecidos.

Igualmente, Anecpla recordó que el día que ocurrió la catástrofe creó una Comisión Técnica destinada al asesoramiento en materia de Salud Pública a las diferentes Administraciones que solicitaron la colaboración del sector de la Sanidad Ambiental.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
AGG/gja