Seguridad Social

Las empresas pueden solicitar ERTE por fuerza mayor ante la DANA y los autónomos el cese de actividad

- El lunes se pone en marcha el teléfono 020 con un 40% más de plantilla

- Algunas oficinas de la Seguridad Social han sufrido “graves daños”, por lo que refuerzan la atención telefónica y online

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó este sábado de que las empresas podrán solicitar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor ante los perjuicios ocasionados por la DANA (depresión aislada en niveles altos) y los trabajadores autónomos la prestación por cese de actividad ante su mutua.

En una comunicación, el Ministerio detalló las medidas de protección disponibles para trabajadores, empresas y ciudadanía y las mejoras que se aprobarán para hacer frente a la catástrofe de la DANA.

Así, destacó que desde la reforma laboral se permite proteger a trabajadores y al tejido productivo en situaciones de crisis y emergencias como la DANA, por lo que la empresa puede suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada.

Pueden solicitar el ERTE por fuerza mayor, con exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresa y trabajadores. Cualquier trabajador puede acogerse también sin consumir la prestación por desempleo y se solicita al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o llamando al 060.

Por otro lado, los trabajadores autónomos podrán solicitar la prestación por cese de actividad ante su mutua sin periodo de carencia, es decir, aunque no se tenga el periodo mínimo cotizado exigido para tener derecho a ello, que normalmente es de 12 meses.

Los días de prestación consumidos no se computan de cara a situaciones futuras y, además, este periodo se les computa como cotizado. La cuantía de la prestación es del 70% de la base reguladora. El Ministerio indicó que las mutuas también reforzarán la difusión de los pasos para solicitar el cese de actividad, con el objetivo de hacer llegar esta información a los autónomos afectados de la zona.

INGRESO MÍNIMO VITAL

En cuanto al Ingreso Mínimo Vital (IMV), los ciudadanos podrán informarse sobre el mismo en el teléfono 900 20 22 22. Asimismo, el lunes se pone en marcha el teléfono 020, con un 40% más de plantilla.

Algunas de las oficinas de la Seguridad Social, han sufrido “graves daños” a causa de la DANA y el Gobierno pide la “máxima precaución” para garantizar la seguridad de las personas y de los trabajadores. Por ello, ha reforzado atención telefónica y online.

El Ministerio está en contacto permanente con los colectivos de autónomos, graduados sociales y agentes sociales, con quienes se programará una reunión urgente en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2024
ECJ/mmr