LAS EMPRESAS PUBLICAS RECORTARON SUS PLANTILLAS EN 23.100 EMPLEADOS DURANTE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas públicas (del INI y del Patrimonio del Estado principalmente) recortaron sus plantillas en un total de 23.100 personas durant 1991, al pasar de 417.400 a 394.300 empleados, según datos del Ministerio de Economía.
Los recortes de plantillas se produjeron tanto mediante expedientes de regulación de empleo como por despidos, jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas, para hacer frente al exceso de capacidad y las pérdidas de las empresas.
La reducción de personal en las empresas públicas continuará a lo largo de este año, en el que hay anunciados ajustes de plantilla en grandes compañías de los sectores siderúrgico, e Iberia y en la fábrica de construcciones aeronáticas Casa.
También está pendiente de negociación un plan de viabilidad para la empresa de construcción naval militar Bazán, que comenzará a discutirse el próximo verano y que supondrá nuevos recortes de plantilla.
Otras empresas del INI que están elaborando planes para reestructurar plnatillas son Hunosa e Inespal, que en los últimos años está sufriendo la competencia por las importaciones de aluminio procedentes de los países del Este.
Asimiso, las empresas del sector naval, formadas por nueve astilleros, tienen previsto afrontar un plan de regulación que supondrá la pérdida de 2.000 empleos. Este sector atraviesa una profunda crisis que ha hecho que en 1991 y, según prevé el Gobierno, en 1992 produzca por debajo de la cuota anual asignada por la CE, que es de 400.000 toneladas de registro bruto (TRB).
EL EMPLEO ADMINISTRATIVO CRECIO
La reducción de plantilla en las empresas públicas no tuvo su paralelo en las administraciones públicas,en donde el número de asalariados aumentó el año pasado en casi 70.000 personas, al pasar de 1.704.200 a 1.773.000 personas.
El mayor crecimiento se registró en el nivel autonómico, ya que su plantilla pasó de 448.500 a 480.700 asalariados. Fue más moderado en la Administración Central, de 555.200 a 562.700, y en la Seguridad Social, de 307.200 a 313.300. En los ayuntamientos y otros ámbitos administrativos, la plantilla pasó de 393.300 a 416.700 empleados.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1992
M