LAS EMPRESAS PREFIEREN RECLAMAR LAS DEUDAS POR EL PROCESO ABREVIADO, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un tercio de los asuntos que han pasado por los tribunales en los últimos seis meses para reclamar el pago de deudas son procesos monitrios o abreviados, lo que demuestra, a juicio de las Cámaras de Comercio, que los empresarios y profesionales apuestan por este procedimiento contemplado en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que entró en funcionamiento en 2000.
Esta es una de las conclusiones a la que han llegado las Cámaras de Comercio y el Colegio de Registradores en unas jornadas celebradas recientemente para analizar el desarrollo de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil.
El proceso monitorio permite reclamar el pagode deudas no superiores a cinco millones de pesetas sin la necesidad de acudir a abogados y procuradores, lo que posibilita una rápida ejecución de la deuda y una agilización de los procesos, ya que, según las Cámaras, la duración media no se prolonga más de mes y medio.
Además, las Cámaras destacan que en estas jornadas se ha puesto de manifiesto que las reticencias de algunos abogados sobre la eficacia del proceso monitorio y la posible afectación a sus intereses profesionales han desaparecido, ya qe las empresas y profesionales han solicitado más sus servicios.
Las Cámaras de Comercio y los registradores valoran la nueva LEC y destacan como aspectos positivos, entre otros, la posibilidad de evitar las subastas judiciales, acudiendo a otras formas de realización de los bienes embargados, como el convenio y la venta por persona o entidad especializada, o la nueva regulación de las subastas. Igualmente saludan que se haya potenciado la hipoteca como instrumento de financiación.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2001
NLV