RSC

LAS EMPRESAS CON POLÍTICAS DE RSC INTEGRADAS EN SU ESTRATEGIA SALDRÁN FORTALECIDAS EN ÉPOCA DE CRISIS

- Según el presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, que inauguró hoy en Tarragona las VI Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa

TARRAGONA
SERVIMEDIA

El presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Eduardo Montes, inauguró hoy en Tarragona las VI Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa (RC), un encuentro en el que aseguró que, en época de crisis económica, serán las empresas que tengan integrada en su estrategia empresarial las políticas de RSC las que saldrán fortalecidas.

Montes respondía así a la cuestión de si será en momentos de dificultad económica cuando empiece a "flojear" la RSC en las empresas, más preocupadas ahora por la cuenta de resultados.

Para el presidente del Club los temas de RSC tienen que estar integrados en la estrategia de las empresas "y, si es así, una época de crisis no tiene por qué dejar de lado estas políticas".

En su opinión, aquellas que tienen integradas las políticas de RSC en su estrategia "van a salir bien paradas" de la época de crisis, porque la RSC significa buen gobierno, respeto al medio ambiente y acción social, "y todo ello es bueno en época de crisis. Estas empresas saldrán fortalecidas", vaticinó.

En el acto de inauguración Montes estuvo acompañado por Mercedes de Pablo, directora general de Port Aventura, escenario en el que se celebra este encuentro.

Según destacó De Pablo, en Port Aventura "quien mandan son las mujeres", con un 65% de féminas en la plantilla y un 50% en los mandos directivos. En este parque temático trabajan además más de 80 personas con discapacidad, un colectivo que cada año va en aumento.

En su apuesta por el respeto al medio ambiente, en el parque se utiliza mayoritariamente agua regenerada y sólo un 30% del agua que se usa es agua potable, en donde también se apuesta por el ahorro en el consumo.

El Club de Excelencia en Sostenibilidad celebra hoy y mañana en Tarragona las VI Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa, un encuentro en el que un centenar de personas abordan cómo medir el retorno y la evolución de las prácticas de responsabilidad social corporativa (RSC) en la empresa.

Durante dos días, los participantes presentan sus experiencias y proyectos en materia de responsabilidad corporativa con el objetivo de contribuir a la excelencia de las propias empresas y al progreso de la sociedad.

Como novedad, este año el Club de Excelencia en Sostenibilidad ha convocado el I Premio a la Mejor Práctica Responsable, cuyo objetivo es "reconocer y premiar la mejor práctica en materia de medición del retorno de la inversión de tangibles e intangibles por prácticas de responsabilidad corporativa".

Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, será el encargado de clausurar mañana las jornadas con la entrega del I Premio a la Mejor Práctica Responsable.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
S