LAS EMPRESAS PIDIERON MAS DE UN BILLON EN CREDITOS DURANTE 1991 A ENTIDADES FINANCIERAS EXTRANJERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas y particulares contrajeron en 1991 créditos en divisas en el etranjero por un importe total de 1.010.100 millones de pesetas, lo que supuso un incremento de 615.400 millones respecto al año anterior, según datos del Banco de España.
Por contra, los créditos de las entidades financieras españolas a empresas y particulares extranjeros se mantuvieron prácticamente estancados durante el 91, al situarse en 347.000 millones de pesetas, sólo 3.000 millones más que en 1990.
La mayoría de los créditos pedidos al extranjero eran préstamos financieros a largo plazo, pro también los hubo de carácter comercial, entre los que se incluyen los aplazamientos en el pago de más de doce meses a suministradores foráneos.
En conjunto, los créditos contraidos en el extranjero superaron el máximo de 1988, cuando alcanzaron los 889.300 millones de pesetas, antes de que el Gobierno decidiera aplicar restricciones a la suscripción de préstamos en divisas.
Estas cifras evidencian que las empresas españolas han sabido aprovechar el levantamiento de dichas restricciones para eneudarse más en el extranjero, ya que los tipos de interés nacionales son más altos que los de la mayoría de países de la OCDE.
Por otra parte, los créditos que habían sido solicitado en el extranjero y que fueron amortizados en 1991 ascendieron a 344.500 millones de pesetas, con lo que el saldo de entradas y salidas de préstamos se situó en 665.600 millones.
De las amortizaciones pagadas, 37.700 millones de pesetas correspondieron a los créditos comerciales, 301.300 millones a los créditos financeros y 5.500 millones en otro tipo de préstamos.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
M