LAS EMPRESAS PERDIERON 82.432 MILLONES EN LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas perdieron un total de 82.432 millones de pesetas en los pleitos mantenidos con sus trabajadores entre enero y ctubre de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Esta cantidad fue un 45 por ciento superior a la abonada en los mismos meses de 1991, en los que las empresas perdieron en los pleitos con sus trabajadores un total de 56.931 millones de pesetas.
Entre enero y octubre de 1992, un total de 273.351 asuntos llegaron a los Juzgados de lo Social, 34.044 menos que en el mismo período del año anterior, lo que significó una caída del 11 por ciento respecto al año anterior.
La ayor parte de estos casos se resolvieron con sentencia favorable total o parcialmente al trabajador, un total de 100.328, mientras los resueltos a favor de las empresas fueron 73.241. El resto de los conflictos se solucionaron con conciliaciones o desestimientos.
De los 82.432 millones de pesetas reconocidos a los trabajadores, 31.771 millones correspondieron a compensaciones por indemnizaciones derivadas de los despidos colectivos declarados improcedentes o mal compensados económicamente.
El cose de estas indemnizaciones por despido creció un 55 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 1991. Entre enero y noviembre de 1992 se presentaron ante los Juzgados de lo Social 43.468 conflictos sobre despidos, frente a los 39.972 del año anterior, de los que 16.244 tuvieron sentencia favorable al trabajador y 9.707 se resolvieron por conciliación.
En cuanto a los pleitos no relacionados con despidos, destacan los 48.146 millones de pesetas que tuvieron que pagar las empresas a los trabajadors por conflictos individuales. Otros 2.515 millones de pesetas fueron reconocidos a los trabajadores por demandas en relación a la Seguridad Social.
Por comunidades autónomas, los trabajadores de Madrid fueron los que más compensaciones económicas recibieron de las empresas, un total de 16.789 millones de pesetas, seguidos de los de Cataluña (15.404 millones), Valencia (10.850), Andalucía (7.450), País Vasco (7.249), Aragón (4.192), y Galicia (3.551 millones).
El resto se repartió entre los trabaadores de Canarias (2.926), Castilla y León (2.612), Baleares (2.342), Castilla-La Mancha (1.774), Murcia (1.758), Asturias (1.456), Extremadura (1.319), La Rioja (1.083) Navarra (730), Cantabria (628) y Ceuta y Melilla (316 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
NLV