LAS EMPRESAS PERDIERON 113.898 MILLONES EN 1993 POR LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas tuvieron que desembolsar 113.898 millones de pesetas durante 1993 como consecuencia de las indemnizaciones y pagos fijados por los Juzgados de lo Social en los pleitos mantenidos con sus trabajadores.
Los datos del Ministerio de Trabajo muestran que esa cantidad carece de precedente en los ejercicios anteriores y supone un incremento del 24 por ciento respecto a 1992, uando se elevaron a 91.535 millones.
Las empresas pagaron 45.581 millones de pesetas en indemnizaciones de despido fijadas por los Magistraturas de Trabajo y 65.260 millones de pesetas por otros conflictos de carácter individual, como sanciones o cantidades impagadas.
Otros 2.994 millones de pesetas fueron pagados en asuntos relativos a demandas relacionadas con los derechos de Seguridad Social en materias tales como afiliación, cotización, prestaciones, accidentes de trabajo y enfermedades profeionales.
El resto, 62 millones de pesetas, son resultado de conflictos colectivos planteados para solucionar discrepancias sobre la aplicación, interpretación, modificación o sustitución de convenios colectivos y otros acuerdos laborales.
El Ministerio de Trabajo advierte, además, que estas cifras, que proceden de las estadísticas que mensualmente presentan las Magistraturas, "están infravaloradas, ya que no siempre se consignan los importes en los cuestionarios estadísticos por parte de los Juzgdos de lo Social, debido a que en la mayoría de los casos, no se conocen dichas cantidades en el momento de su cumplimentación".
MENOS PLEITOS
En 1993, la litigiosidad de índole laboral descendió en términos globales, ya que llegaron a los juzgados de lo Social 286.826 casos, unos 13.000 menos que en el ejercicio anterior.
Sin embargo, aumentó la planteada con motivo de despidos, que es la que da lugar a mayores indemnizaciones por parte de las empresas. Totalizaron 61.567 casos, de los que alg más de 24.000 se zanjaron con fallos favorables total o parcialmente a los trabajadores.
Por comunidades autónomas, las indemnizaciones por todos los conceptos fijadas en las Magistraturas de Trabajo recayeron sobre todo en asalariados de Madrid (21.160 millones de pesetas), Cataluña (18.157) y Valencia (16.737).
El resto se repartió de la siguiente manera: Andalucía (9.579), Aragón (6.169), Asturias (3.113), Baleares (1.727), Canarias (3.588), Cantabria (2.157), Castilla La Mancha (3.996), Castlla y León (6.328), Extremadura (1.672), Galicia (5.125), Murcia (2.782), Navarra (753), País Vasco (9.445), La Rioja (1.224), y Ceuta y Melilla (178).
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1994
M