LAS EMPRESAS PAGARON 117.112 MILLONES EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO PACTADAS HASTA ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas tuvieron que pagar en los cuatro primeros meses del año un total de 117.112 millones de pesetas en la indemnizaciones por despido pactadas con los trabajadores en los órganos de mediación y arbitraje, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Esas cantidades son un 2 por ciento superiores a los 114.744 millones de pesetas abonados por las empresas a los trabajadores entre enero y abril del año pasado, y este aumento puede ser todavía mayor ya que no se disponen de los datos de la Comunidad de Madrid.

El aumento del gasto empresarial por este concepto no se debe al incremento del úmero de beneficiarios, sino al crecimiento de la cuantía media de la indemnización por trabajador, que pasó de 1.603.376 pesetas en los cuatro primeros meses de 1992 a 1.859.635 pesetas en el mismo período de este año.

Sin embargo, el número de indemnizaciones descendió, ya que 62.976 trabajadores abandonaron sus empresas por esta vía entre enero y abril, 8.588 menos que en los mismos meses del año pasado, lo que significó un descenso del 12 por ciento.

El sector en el que se produjeron más despdos indemnizados fue el de servicios, sobre todo en comercio al por menor y hostelería, seguido de la industria, la construcción y la agricultura.

Por comunidades autónomas, los trabajadores de Cataluña fueron los que más indemnizaciones percibieron, por una cuantía total de 49.587 millones de pesetas, seguidos de los de Andalucía (15.705 millones), Valencia (12.196), País Vasco (11.080), Galicia (4.193), Canarias (4.116), Castilla y León (3.964 millones).

El resto de las indemnizaciones se reparieron entre los trabajadores de Aragón (2.733 millones), Castilla-La Mancha (2.586), Navarra (2.576), Baleares (2.169), Murcia (2.041), Asturias (1.592 millones), Extremadura (1.172), Cantabria (714), La Rioja (550) y Ceuta y Melilla (134 millones de pesetas).

Las indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje han aumentado de manera importante en los dos últimos años como consecuencia de la crisis económica. En 1992 estas indemnizaciones ascendieron a un total de 345.260millones de pesetas, un 22,2 por ciento más que en 1991 y un 63 por ciento más que en 1990.

JUZGADOS DE LO SOCIAL

A estas indemnizaciones pactadas entre las empresas y los trabajadores hay que sumar las fijadas en los juzgados de lo social al no haber habido acuerdo entre las partes, que ascendieron a un total de 14.679 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año.

Estas indemnizaciones fueron un 28 por ciento superiores a las reconocidas entre enero y abril de 1992 y se repartieronentre 20.876 beneficiarios, situándose la indemnización media por trabajador en 703.156 pesetas, frente a las 724.025 pesetas de los mismos meses de 1992.

Los trabajadores de Madrid fueron los que más indemnizaciones recibieron por despido en los casos que llegaron a los juzgados de lo social, un total de 3.114 millones de pesetas, junto con los de Valencia (3.093), Andalucía (1.402), Cataluña (1.395), Castilla y León (1.108), Canarias (1.008), Galicia (866 millones).

Le siguen los trabajadores dl País Vasco, a los que les fueron reconocidos 537 millones de pesetas en indemnizaciones, Castilla-La Mancha (502), Aragón (382), Murcia (334), Asturias (290), Extremadura (284), Baleares (222), Cantabria (62), La Rioja (38), Navarra (23) y Ceuta y Melilla (15 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1993
NLV