RSC

LAS EMPRESAS QUE NO NOTIFIQUEN LOS QUÍMICOS QUE USAN SE ENFRENTARÁN A MULTAS DE HASTA 1,2 MILLONES

- El Consejo de Ministros evaluó hoy el primer informe del anteproyecto que establece las sanciones del Reglamento Reach

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes e importadores españoles que incumplan las obligaciones del Reglamento europeo Reach de sustancias y preparados químicos tendrán que pagar sanciones que podrán ascender hasta los 1,2 millones de euros.

Así lo establece el informe sobre el anteproyecto de ley que establece el régimen sancionador previsto en el Reglamento Reach para los casos de incumplimientos de esta normativa, que los ministros de Sanidad y Consumo y Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino presentaron hoy en el Consejo de Ministros.

El reglamento Reach establece el marco europeo para la comercialización de sustancias químicas y fija un sistema integrado único para su registro, evaluación y autorización, con el objetivo básico de mejorar el conocimiento de estas sustancias, así como su control.

El texto especifica las infracciones administrativas en las que pueden incurrir los fabricantes, importadores y usuarios intermedios en el registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y preparados químicos.

Comercializar sustancias químicas sin registro previo o sin la ficha de seguridad obligatoria y no conservar durante 10 años la información necesaria para cumplir con las obligaciones del reglamento y ponerla a disposición de las autoridades competentes son algunas de esas infracciones.

El anteproyecto de ley también fija los órganos competentes en la instrucción de los procedimientos y las sanciones respectivas, que serán las comunidades autónomas donde se cometa la infracción. Las cuantías de las sanciones dependerán de la gravedad de la infracción, y pueden ascender hasta 1,2 millones de euros.

Por otra parte, el Consejo de ministros aprobó hoy un real decreto que modifica el reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas.

Este reglamento se modifica para adaptar sus contenidos a la legislación europea y aumentar la seguridad y el grado de protección de los ciudadanos y del medio ambiente en relación con las sustancias y productos químicos. Actualmente se comercializan en Europa más de 100.000 sustancias químicas diferentes.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
S