LAS EMPRESAS DE MEDIOS DE COMUNICACION OPTIMISTAS ANTE EL AÑO1998

- Lo más relevante para el 98 serán la concesión de 350 licencias de FM y la privatización de las autonómicas

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de los medios de comunicación esperan que en 1998 se confirme la reactivación que se ha producido en el sector durante el último ejercicio en el que las compañías prevén que el balance definitivo presente un crecimiento del volumen de negocio superior al 9% de los dos años anteriores, según publica la revista "Noticias de la Comunicación.

En 1997 las empresas del sector presentaron una discreta recuperación durante la primera mitad del año, mientras que en la segunda mitad las revistas, diarios, radios y televisiones mostraron síntomas de mejoría, tanto en publicidad como en niveles de difusión de los diarios.

Sin embargo, los niveles de audiencia de los medios en el ejercicio recientemente cerrado no han sido buenos, ya que todos, sin excepción, perdieron penetración y rating, según los estudios del Estudio General de Medios (EM).

El año 1997 presentó como principales novedades dentro del mundo de la comunicación de nuestro país la entrada de las televisiones digitales y del cable, que abre nuevas perspectivas en el terreno de las telecomunicaciones.

En el marco de las telecomunicaciones, Teléfonica es el operador que ha irrumpido con más fuerza con su entrada en el capital de varios medios (Antena 3 TV, Recoletos).

Asimismo, en 1997 se gestaron dos hechos que se producirán en el nuevo año, la concesión de 350 licncias de FM y la privatización de las cadenas autonómicas de televisión.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1998
R