MADRID

LAS EMPRESAS MADRILEÑAS Y CATALANAS LIDERARON EL USO DEL ARBITRAJE EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de Madrid y Cataluña lideraron el año pasado en España el uso del arbitraje para resolver conflictos mercantiles, con 160 y 99 solicitudes, respectivamente, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

El servicio de arbitraje de las Cámaras de Comercio propició en 2005 un total de 447 solicitudes, lo que supone un aumento del 9% respecto al año anterior.

La distribución de arbitrajes en el resto de las comunidades autónomas es desigual: Andalucía (47), Comunidad Valenciana (39), Baleares (29), País Vasco (26), Murcia (9), Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Navarra (6), Canarias (4) y Aragón (2).

Por sectores, el inmobiliario y el de la construcción son los que más recurren al arbitraje, con el 42% de los casos. Les siguen el sector comercial y de la distribución (30%), telefonía y nuevas tecnologías (18%) y arbitrajes societarios (10%).

Durante el año pasado, el 63% de las cuantías en litigio fueron superiores a los 100.000 euros, en tanto que el 32,2% osciló entre los 60.000 y los 30.000 euros, y las cuantías menores a 6.000 euros representaron el 4,8% de los arbitrajes.

Respecto a quién solicita el arbitraje, el 65% fue promovido por empresas, mientras que personas físicas dedicadas a la industria, comercio o servicios propiciaron el 35% restante.

En lo concerniente a la duración de los arbitrajes, el 53% se tramitaron en un plazo de seis meses, un 30% en menos de cinco meses, un 15% en cinco meses y tan sólo un 2% excedió de siete meses.

En 2005 hubo un incremento exponencial de las mediaciones empresariales por la creciente voluntad de las empresas de negociar.

En los casos en los que se frustra la negociación, la empresa acude al arbitraje. En este área, destacó Canarias, que registró 612 mediaciones, seguida de la Comunidad Valenciana (183), Castilla y León (102), Aragón (60), Cataluña (23) y Andalucía (15).

Según los datos de las Cámaras, el arbitraje de derecho, que se celebra con presencia de abogados, representó un 70% de los casos, en tanto que el resto se llevaron a cabo mediante arbitrajes de equidad.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2006
MGR