EMPRESAS JAPONESAS SE INTERESAN POR UN SISTEMA DE IKUSI CUYO ENCARGADO ES JULIO IGLESIAS ZAMORA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Una elegación de compañías eléctricas japonesas visitó hoy la empresa Ikusi -en la que trabaja el ingeniero secuestrado por ETA Julio Iglesias- para conocer su sistema de telegestión, que se ha aplicado en unos 9.000 contadores eléctricos de la localidad guipuzcoana de Zarauz con la colaboración de Iberdrola.

Diez representantes de las empresas niponas Mitsubishi, Kyushu Electric Power, Fuji Electric Corporation y Furukawa Electric Co. Ltd, así como representantes de la Organización para el Desarrollo de uevas Tecnologías y Energias para la Industriay del Instituto de Energía Aplicada de Japón, visitaron la empresa electrónica.

El mismo Julio Iglesias, liberado el pasado día 29 tras casi 4 meses de secuestro, fue el encargado de mostrar a la representación japonesa el funcionamiento del llamado sistema STAM, que permite al cliente poder conocer, en cualquier momento, el consumo de electricidad y el bloque tarifario en el que se encuentra, además de mantener comunicación con la central eléctrica, quetiene conocimiento de manera casi instantánea de las averías.

Este sistema puede ser aplicado en cualquier tipo de instalación eléctrica, de gas o de agua. Los equipos instalados en Zarauz a modo de prueba permiten la visualización, a través de una pequeña pantalla de cristal líquido, de las insformaciones del consumo que está realizando, así como otros datos.

Con ello, Iberdrola facilita al cliente el acceso a la información sobre su consumo, al objeto de que éste pueda contratar el tipo de taria que le resulte más interesante. Al mismo tiempo, la empresa suministradora pretende optimizar los recursos energéticos y, por lo tanto, desarrollar una política de consumo más racional y eficaz.

Los japoneses, interesados en esta visita desde que conocieron el sistema en Estados Unidos, aseguraron que estaban "impresionados" por las "buenas y modernas instalaciones" que la empresa Ikusi posee y por el trabajo que viene realizando. Por el momento, afirmaron que sólo vienen con la idea de ver la eficaia del producto tras la prueba en Zarauz. Si la experiencia es positiva, estudiarán la posibilidad de comercializar el producto en Japón.

El encargado del sistema de telegestión de Ikusi, Julio Iglesias Zamora, aseguró que desde su empresa "estamos rompiendo fronteras. Este sistema se está comenzando a implantar en algunos países sudamericanos, como Venezuela". Ikusi exporta el 38% de su facturación que este año se cifra en 4.100 millones de pesetas.

Por su parte, su colaborador en esta tarea de elegestión, la empresa eléctrica Iberdrola, anunció que implantará el año próximo el sistema STAM en 50.000 domicilios de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
C