LAS EMPRESAS DE IMPLANTES CORTAN EL SUMINISTRO A LOS HOSPITALES PUBLICOS DE ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Andaluza de Empresas de Distribución de Implantes Ortopédicos anunció hoy el corte del suministro a los hospitales de Andalucía, a partir del lunes, en protesta por los 20.000 millones de pesetas que les debe el Sevicio Andaluz de Salud (SAS) desde 1988, según dijo a Servimedia un portavoz de las empresas afectadas.
La medida de presión incluye, igualmente, la retirada de los hospitales de las prótesis aún no utilizadas en operaciones de cadera, rodilla o codo.
El mismo representante dijo a esta agencia que el impago por parte de la Junta a empresas de otros sectores, como las suministradoras de suero, las farmacias o las ambulancias, ha llevado a las empresas del sector ortopédico a una situación económic "abocada al cierre".
"En algunos de los casos", agregó el citado portavoz, "están llegando a peligrar las nóminas de los trabajadores y, por supuesto, el pago a la Seguridad Social".
Las deudas no han sido satisfechas desde 1988, aunque las principales partidas corresponden a los años 1990 y 1991, "a pesar de que el consejero de Economía de la Junta, Jaime Montaner, haya prometido en diversas ocasiones librar partidas de 5.000 millones para efectuar los pagos".
La retirada de prótesis y el orte del suministro provocará que se engrosen las listas de espera en los hospitales. Esta drástica medida comenzará a aplicarse en los hospitales de las capitales andaluzas y proseguirá en los centros comarcales.
El Servicio Andaluz de Salud mantiene deudas importantes con casi todos sus proveedores y es uno de los grandes problemas de la sanidad andaluza, según ha reconocido en reiteradas ocasiones la propia Junta de Andalucía, según la cual las trasferencias del Gobierno de Madrid no son suficientepara financiar el SAS.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1992
C