LAS EMPRESAS DE HELICOPTEROS PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY PROTECCIONISTA PARA EL SECTOR ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas privadas de helicóptero reclamaron hoy al futuro Gobierno socialista una regulación urgente para las empresas del sector de transportes y servicios privados por heliópteros, con el fín de evitar la competencia exterior, según indicó el presidente de la asociación española de compañías aéreas (AECA), Felipe Navio.

AECA, que agrupa a practicamente todas las empresas privadas españolas de vuelos "charter" y servicios con helicóptero, cree que la laguna legal que existe actualmente en España hace que este país sea el único de Europa que carece de heliopuertos privados de uso comercial, o que se limiten las amplias posibilidades de negocio que tiene este sector de actvidad.

Para los responsables de empresas de servicios con helicópteros, la Administración está coartando sus posibilidades de negocio, y ponen de manifiesto que algunas administraciones e instituciones estén contratando con empresas extranjeras por desconocimiento de las españolas o por una oferta de costes más bajos que repercute, afirman, en la seguridad de los servicios prestados.

La legislación que AECA reclama del estado para helicópteros, y que según sus portavoces está siendo ya estudiada or autoridades de Aviación Civil, debería recoger, añaden, un sistema de libre implantación empresariual bajo unos controles públicos estables, y la preferencia de las administraciones públicas por contratar a empresas nacionales para la prestación de servicios.

Según los portavoces del sector, buena parte del negocio de estas empresas procede de los contratos con administraciones y organismos públicos, como es el caso de Protección Civil, Icona o la Dirección General de marina Mercante, a través de s Servicio de Vigilancia y Salvamento Marítimo.

En la actualidad, las cuatro empresas operadoras agrupadas en AECA cuentan con una flota de unos 70 helicópteros valorada en unos 15.000 millones de pesetas, y emplea a unas 3.000 personas directamente, y en torno a 15.000, indirectamente.

Su facturación en 1993 será de unos 6.000 millones de pesetas y sus servicios abarcan desde trabajos aéreos geofísicos a rescates, transporte público de pasajeros, recorridos turísticos, vigilancia y control de inslaciones estratégicas y apoyo a las grandes obras públicas, entre otros.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
G