LAS EMPRESAS SE HAN FINANCIADO CON 5,3 BILLONES ESTE AÑO, A TRAVES DEL MERCADO AIAF DE RENTA FIJA PRIVADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas españolas se han financiado on 5,3 billones de pesetas a través del mercado AIAF de renta fija privada. Según han señalado en la sociedad rectora de este mercado a Servimedia, esta cifra representa un record histórico.
Hasta el pasado mes de noviembre, según AIAF, el saldo vivo del mercado era de 10,76 billones de pesetas, un 110%, más del doble que en las mismas fechas del año pasado.
Este crecimiento espectacular del recurso de las empresas al mercado de renta fija privada, se debe a la demanda creciente por parte de los nversores, de valores seguros con rentabilidad superior a la que ofrece la deuda pública.
Las fuentes consultadas por Servimedia señalan que las escasas emisiones de deuda que hace el Estado por su política de reducción del déficit, y los bajos tipos de interés ofrecidos, hacen que los agentes del mercado financiero apuesten por las emisiones privadas de deuda, como pagarés o títulos hipotecarios, para completar sus carteras con mezclas adecuadas de renta variable y renta fija.
Dicho comportamieno del mercado es el que ha hecho que la contratación registrada en este mes de noviembre para el conjunto del mercado haya sido de 1,29 billones de pesetas, lo que sitúa el volumen de contratación del conjunto del año 1999 a finales de dicho mes en 13,11 billones de pesetas, un 132% más que en 1998.
La fuerte demenda de estos títulos de renta fija también ha animado a las empresas a realizar nuevas emisiones en el mercado AIAF.
En los once primeros meses del año, el total de nuevas emisiones en dcho mercado asciende a 11,26 billones de pesetas, lo que equivale a un 413,5% de crecimiento respecto al año 1988, es decir, más de cinco veces superior.
Entre las empresas que más han destacado en el recurso al mercado AIAF de renta fija privada para financiarse figura el grupo BSCH, que ostenta el liderazgo con emisiones totales por importe de 3,04 billones de pesetas, el 41% del total de pagarés emitidos hasta noviembre.
Dentro de este ranking específico de activos a corto plazo, siguen al BSC el grupo Argentaria, con unas emisiones de 923.473 millones de pesetas, el 12,6% del total, y el BBV, con 742.345 millones de pesetas, un 10,2% de los pagarés lanzados al mercado AIAF en lo que va de año.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1999
G