LAS EMPRESAS QUE GESTIONAN LOS RESIDUOS PIDEN UNA NORMATIVA SOBRE VERTEDEROS "MAS AMBICIOSA" QUE LA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Centro Español de Residuos, Carlos Martínez, que integra a distintas empresas y sectores industriales expresó hoy su confianza en que la normativa que adaptará al ordenamiento jurídico español la nueva directiva de vertederos incluya objetivos más ambiciosos que la legislación europea.
Martínez se refirió en concreto a la necesidad de reducir los periodos de tiempo que recoge la directiva comunitaria para adaptar los vertederos a la nuevas exigencias normativas y evitar lo antes posible que estas instalaciones reciban desechos que pueden ser tratados o gestionados con sistemas alternativos.
En ete sentido, señaló que la separación en origen aplicada a materiales como el vidrio o el papel debería extenderse a la materia orgánica y a los residuos procedentes de la jardinería para producir compost de mayor calidad que el que se genera en la actualidad.
Asimismo, recordó que España deberá realizar un esfuerzo mayor que otros países del centro y norte de Europa para adaptarse a la directiva, ya que sólo el 24 por ciento de los vertederos controlados existentes se podrán adaptar a la normativa comnitaria.
Además, la trasposición de la directiva europea, que deberá hacerse efectiva en un plazo aproximado de un año, obligará a clausurar los 3.500 vertederos incontrolados que hay en España.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2000
GJA