LAS EMPRESAS GASTARON 234.000 MILLONES EN INVESTIGACION DURANTE 1991, SEGUN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El sector privado gastó 234.000 millones de pesetas durante 1991 en investigación y desarrollo, incluyendo tanto las aportaciones de las empreas como de las entidades sin ánimo de lucro, según la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria del Grupo Popular.

A ese mismo fin la Administración dedicó, a través de los Presupuestos del Estado, otros 201.500 millones de pesetas. El gasto público en esta materia ha crecido a una tasa anual del 18 por ciento desde 1985, cuando ascendía a 64.000 millones.

El Gobierno considera que la infraestructura científica y tecnológica es "imprescindible" para aumentar la competitividad de las empesas y lograr un despegue económico de las zonas desfavorecidas.

Por esa razón, también ha canalizado partidas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) hacia actividades de investigación realizadas en las regiones menos desarrolladas. En el cuatrienio 1990-93, se canalizarán 62.000 millones de pesetas, de los que 36.000 millones procederán de la CE y 26.000 millones del Estado.

De otro lado, el Gobierno señala que los ingresos por exportación de tecnología ascendieron el año pasado a 69.02 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 59 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Las importaciones se elevaron a 240.600 millones de pesetas, un 7 por cien más que en 1990, con lo que el déficit tecnológico se situó en 171.532 millones de pesetas, 10.000 millones menos que el año anterior.

Según el Gobierno, "la generación de tecnología por parte de las empresas implica, necesariamente, una fase previa de adquisición de conocimientos técnicos en el extranjero, dado el bajo nivel xistente como punto de partida".

A su juicio, la positiva evolución del índice de cobertura, que alcanzó en 1991 un 28,8 por ciento, casi diez puntos por encima del correspondiente a 1990, "indica que estamos ante un claro proceso de asimilación y esfuerzo como consecuencia de las actuaciones y políticas emprendidas".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1992
M