LAS EMPRESAS GALLEGAS CONSIGUEN NUEVAS INVERSIONES Y CONTRATOS EN ARGENTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Inversioes del sector textil gallego en Argentina, acuerdos comerciales con empresas alimentarias gallegas para la distribución en ese país, contratos para la fabricación de patrulleras para el Ejército argentino y tres misiones comerciales argentinas a Galicia el próximo año son algunos de los resultados de la primera ExpoGalicia celebrada durante la pasada semana en Buenos Aires, según informó la organización de la feria.
El consejero de Industria de la Xunta de Galicia, Antonio Couceiro, clausuró en la captal argentina la primera exposición de empresas que la comunidad autónoma gallega celebra en ese país, uno de los mercados más interesantes para la industria gallega. ExpoGalicia 98 se traslada hoy a Montevideo.
Tres misiones comerciales argentinas visitarán Galicia el próximo año, la primera de ellas auspiciada por el Ministerio de Industria argentino, interesado en el sector minero y de rocas ornamentales gallego.
Por su parte, la Unión Nacional Industrial Argentina ha mostrado un gran interés or el rápido crecimiento del sector textil gallego, motivo por el cual una delegación visitará Galicia en los próximos meses. El sector textil gallego invierte unos 5.000 millones de pesetas en el país sudamericano.
También se ha tratado durante ExpoGalicia la posibilidad de que se celebre una ExpoArgentina en la comunidad gallega el próximo año.
Por su parte, la cervecera Estrella Galicia y la conservera Rianxeira han firmado un preacuerdo con una de las mayores cadenas de distribución argentina que permitirá la mejor penetración de los productos de estas empresas gallegas en el mercado alimentario de Argentina.
Además, el astillero Paulino Freire ha realizado gestiones con el Ejército argentino para la construcción de patrulleras. La factoría naval de Marín se lleva para su estudio dos proyectos de "joint-venture" con empresas argentinas.
En cuanto al sector inmobiliario, Fadesa ha recibido una oferta para construir 1.024 viviendas en una superficie de 120.000 metros cuadrados. Por su arte, el grupo Cortizo ha avanzado en el desarrollo de la instalación de una fábrica de estrusionado de aluminio.
También destacan varios proyectos en estudio para las empresas de energía eólica gallega, un sector que factura 129.000 millones de pesetas y que se encuentra en plena expansión en Argentina. En el marco de la feria se celebró un seminario específico sobre este tema.
En conjunto, las empresas gallegas se llevan para su análisis en los próximos meses más de 50 proyectos y preacuerdos qe han surgido de los más de 3.000 contactos empresariales que se han mantenido durante la celebración de la exposición.
El consejero de Industria y Comercio de la Xunta de Galicia, Antonio Couceiro, se mostró satisfechos con los resultados de la feria y confió en que la experiencia se repita a partir de hoy en Montevideo.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1998
CAA