LAS EMPRESAS FORESTALES PIDEN RESPONSABILIDAD A LA SOCIEDAD PARA EVITAR INCENDIOS
- Reclaman de las administraciones mayores inversiones en prevención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Asociaciones de Empresas Forestales y del Medio Natural (FEEF) alertó hoy del riesgo de incendios existente en toda España debido a la escasez de lluvias durante este año en casi todas las regiones.
En el día que se inicia la temporada estival, la FEEF llama la atención de la población en la necesidad de extremar las precauciones en el monte, a fin de evitar estos siniestros.
En un comunicado, la FEEF recuerda que la mayoría de los incendios son provocados, ya sea de forma intencionada o no. La Federación entiende que una mayor concienciación social ante este problema ambiental es el arma más eficaz para combatir los incendios.
"Es necesario que la población extreme las precauciones en el cuidado y mantenimiento de las masas forestales, que se conciencie sobre la importancia de mantener sanos los ecosistemas forestales y que las administraciones públicas fomenten la inversión en tratamientos preventivos y de educación ambiental", subraya la FEEF.
La Federación felicita también a las Comunidades Autónomas que han aprobado normativas para regular el uso del fuego en el monte en los meses de mayor riesgo de incendios, evitando de este modo que se produzcan imprudencias relacionadas con barbacoas y quema de rastrojos.
Por otro lado, la FEEF recuerda que la lucha contra los incendios forestales no es un trabajo exclusivo de la época estival.
A su juicio, "es necesario fomentar la prevención y los tratamientos selvícolas, es fundamental determinar las causas que llevan a provocarlos y es determinante detener a los responsables, aplicándoles una legislación y sanción severa".
Asimismo, la inversión en prevención debe ser siempre mayor a la de extinción, ya que las administraciones públicas deben centrar sus esfuerzos en evitar que estos siniestros se produzcan.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
L