LAS EMPRESAS EXTRANJERAS INSTALADAS EN NUESTRO PAIS SON MAS EFICACES QUE LAS NACIONALES, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías controladas mayoritariamente por el capital extranjero presentan "niveles de eficiencia y de productividad del trabajo superiores a los que se registran para el resto de las empresas".

Esta e una de las conclusiones de un estudio sobre la inversión extranjera que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia.

El estudio señala asimismo que las compañías extranjeras instaladas en España "dedican, en promedio, un mayor porcentaje de su valor añadido al gasto en tecnología y en investigación y desarrollo".

Para los expertos del Banco de España, las empresas extranjeras "presentan niveles de racionalización, eficiencia e innovación tecnológica supriores a los que muestran las restantes sociedades, lo que repercute en la consecución de mayores tasas de rentabilidad".

La presencia del capital extranjero supone en torno al 14 por ciento de las 6.470 empresas contradas por la Central de Balances del Banco de España, y su participación se concentra en el sector servicios y la industria manufacturera.

Destaca su presencia en el sector automovilístico, donde acapara más del 90 por ciento del valor añadido del sector; el de caucho y plástico, porencima del 75 por cien; y los de químicas e industria farmacéutica, cercano al 60 por cien.

IMPORTAN MUCHO

El análisis de la actividad de estos sectores revela que la contribución al comercio exterior de España realizado por las compañías extranjeras es inferior al que podría desprenderse de su fuerte volumen de exportaciones.

La razón estriba en que también importan más que sus homólogas españolas los productos intermedios que necesitan para su actividad, fenómeno especialmente significativo e el sector del automóvil, material electrónico e industria farmacéutica, que compran fuera más del 50 por cien de sus inputs.

A este respecto, el Banco de España afirma que la inversión extranjera ha contribuido a aumentar las importaciones, pero también ha favorecido la sustitución de compras procedentes del exterior por sus propias producciones.

Por otra parte, las empresas extranjeras tienen un margen de beneficios superior al de las nacionales, sobre todo en lo sectores del vidrio, químicas, aquinaria industrial y de oficinas.

Ese mayor nivel de beneficios se apoya, entre otras cosas, en un reparto de los resultados económicos de las empresas menos favorable a los trabajadores que el realizado por las empresas nacionales.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
M