LAS EMPRESAS EUROPEAS GASTAN 33 BILLONES EN PAPELEO
- La CE propone aligerar trámites y reducir impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas europeas gastan más de 33 billones de pesetas en formalidades administrativas. La lentitud y la complejidad del papeleo frenan la creación de nuevas empresas, con grave perjuicio para el empleo. Es necesario pues aliviar las cargas adinistrativas, fiscales y medioambientales que pesan sobre las empresas. Esa es una de las recomendaciones de la comunicación sobre la "promoción del espíritu de empresa" presentada hoy a la prensa por la Comisión Europea.
La Comisión basa su iniciativa en lo decidido por la cumbre europea de Luxemburgo sobre el empleo, que propuso el "espíritu de empresa" como uno de los cuatro pilares para crear empleo. La Comisión expone ahora los problemas que se oponen a esta tesis y propone remedios.
En Euroa, el 50% de las empresas desaparecen antes de llegar a su quinto año de vida, lo que demuestra que los nuevos empresarios no están bien preparados. Además el 30% de las empresas transmitidas de una generación a otra desaparecen. Para evitar esto, la Comisión propone ajustes fiscales y medidas prácticas para asegurar el éxito del traspaso.
Otras propuestas de la comunicación incluyen la mejora del acceso al crédito, en particular al capital a riesgo, y la mejora del ambiente fiscal para las empresas ncientes y para las Pymes.
Existen en la UE 18 millones de pequeñas y medianas empresas. A ellas se debe el 66,2% del empleo total. Por ello la Comisión desea estimular al máximo no sólo el ambiente sino también el "espíritu de empresa". Para ello postula la colaboración de los Estados miembros, las empresas y los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1998
SGR