FINANCIACIÓN CCAA

LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, TRANQUILAS ANTE EL ANUNCIO DE NUEVAS NACIONALIZACIONES EN BOLIVIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas con presencia en Bolivia están tranquilas ante el anuncio de nuevas nacionalizaciones realizado por el presidente del país, Evo Morales, según aseguraron fuentes de distintas compañías a Servimedia.

La mayoría de las empresas que están presentes en el país latinoamericano aseguran que todavía no han tenido ninguna notificación oficial, por lo que continúan trabajando con normalidad.

En este sentido, desde Repsol afirman que los contactos con el Gobierno boliviano son los "normales y naturales que hay con los países en los que aperamos" y aseguran que no tienen noticias "de que nos vaya a afectar" estas nuevas nacionalizaciones.

El Gobierno de Evo Morales ya nacionalizó la parte boliviana de YPF. Al término del año pasado la compañía mantenía derechos mineros en el país sobre 32 bloques, 7 de ellos de exploración y 25 de explotación, con una superficie total de 11.347 kilómetros cuadrados.

Por su parte, fuentes de Abertis subrayaron que "no hay ninguna notificación oficial", por lo que la compañía sigue "trabajando con normalidad".

Tras la adquisición de TBI en 2005, Abertis mantiene, junto a Aena, la concesión hasta el año 2022 de tres aeropuertos en el país, los situados en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Estos aeródromos son relativamente pequeños dentro de la cartera de activos de la española.

Asimismo, desde Iberdrola, que mantiene una participación del 57% en Electropaz y del 59% en Elfeo, aseguran que el "riesgo es muy reducido", ya que la compañía no participa en el mercado de generación eléctrica, sólo en el de distribución.

En este sentido, la compañía asegura que "la aportación a los resultados del grupo" de estas participaciones es "limitada", por lo que no suponen "ninguna preocupación".

También están presentes en el país otras empresas españolas como AENA, Red Eléctrica, el BBVA o el Santander, que, no obstante, han preferido guardar silencio a la espera de que haya más información sobre las nuevas nacionalizaciones anunciadas por Morales.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2008
J