LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS RECIBEN LA MITAD DE AYUDAS PARA ACOMETER PROYECTOS DE INNOVACION QUE LA MEDIA EUROPEA, SEGUN COTEC
- Las pymes españolas tienen problemas de asesoramiento a la hora de solicitar las subvenciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Fundación Cotec, oan Mulet, anunció hoy que en España las ayudas económicas que otorga el Gobierno a las empresas para fomentar la innovación tecnológica es un 49% menor que la media europea.
Así lo aseguró en la presentación del documento "Las Políticas de Fomento e Innovación de la UE", coordinado por la Fundación Cotec y elaborado por la consejería de Economía e Innovación de la Comunidad de Madrid y la delegación española de la Academia Europea de Ciencias y Artes, en el que se analiza la evolución y tendencias delas políticas comunitarias de innovación y su impacto en España.
Mulet declaró que las inversiones españolas en Investigación y Desarrollo (I+D) son "pequeñas pero muy eficaces", ya que el dinero que las empresas españolas reciben para acometer proyectos de innovación es la mitad de la media europea y, aun así, "generan rendimientos 7 veces superiores a los de cualquier otro tipo de inversión".
El documento señala que la I+D es la quinta política de la Unión Europea (UE) en terminos presupuestaris y la cuantía de las ayudas comunitarias asciende a 16.000 millones de euros, lo que representa un 2% del Producto Interior Bruto Europeo. Según Mulet "estas cifras son todavía insuficientes" y auguró "serias dificultades" para alcanzar el 3% del PIB comunitario en 2003.
PROBLEMAS DE ASESORAMIENTO
Al acto de presentación asistió también el consejero de Economía e Innovación de la CAM, Luis Blázquez, quien aseguró que el principal problema que tienen las pymes españolas a la hora de solicitar ayudasen materia de innovación es "la falta de asesoramiento", ya que muchas empresas presentan proyectos "que no son innovadores" y, por tanto, no reciben subvención alguna.
Finalmente, el informe califica de "aceptable" la participación de España en los programas europeos de innovación en terminos de retorno económico, ya que en el "V Programa Marco" la participación española fue del 7,3% obteniendo un retorno cercano al 6%.
Por comunidades autónomas, destaca Madrid, que obtuvo el 41,5% de la financición total, seguida de Cataluña con un 21,8%, País Vasco con un 10%, Andalucía con un 7,2% y Valencia con un 5,9%.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
L