LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, LAS QUE MENOS VENDEN POR INTERNET DE LA UE-15
- Sólo el 1,7% de las empresas españolas utilizan la Red para vender, frente al 15% de media de los países de la UE-15
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Apenas el 1,7% de las empresas españolas utilizan Internet para vender sus productos, el porcentaje más bajo de la UE-15 y muy por debajo de la media de estos países, que se sitúa en el 15%, según un estudio de la Fundación Alternativas.
Las empresas de hoteles y "campings" y las de servicios audiovisuales son las únicas que se aproximan a la media de la antigua UE-15. En estos sectores, el 16,1% y el 14,2%, respectivamente, de las empresas venden a través de la Red.
A continuación, las empresas que más utilizan Internet para vender son las de los sectores de edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados, con el 6,4%, las de actividades informáticas, 4%, y las de transporte, actividades anexas y agencias de viajes, con un 3,3%.
Por el contrario, las que menos usan éste método de comercialización son las empresas dedicadas a la construcción con un 0,16% y las de actividades inmobiliarias, alquiler de maquinaria y equipo e I+D con un 0,2%.
En cuanto a la penetración de esta tecnología para vender productos según el tamaño de la empresa, el 1,4% de las de entre 10 y 49 empleados utilizan Internet, frente a un 2,9% de las de entre 50 y 249 trabajadores, y un 6,3% entre las de más de 250 empleados.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2006
M