LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE LANZAN A LA CONQUISTA DEL MERCADO CHINO - "Telecos", bancos o empresas turísticas, las más interesadas en el mercado asiático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de 55 empresas españolas, encabezada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, viajarán el próximo lunes a China para tratar de reforzar la presencia española en el país asiático.
Coincidiendo con el primer vuelo directo entre España y China, las empresas visitarán las factorías españolas presentes en el país desde hace algunos años.
Actualmente, existen 220 empresas de titularidad española, siendo la industria agroalimentaria, el sector servicios y las de bienes de consumo las que más triunfan. Por comunidades, los asturianos son los que cuentan con las inversiones más importantes, por delante de Madrid y Cataluña.
Las compañías que se desplazan a Pekín pertenecen al mercado de las telecomunicaciones, el sector financiero, las energías o las empresas turísticas.
La intención de este viaje es mostrar a las autoridades del país más poblado del mundo las posibilidades que ofrece España en tecnologías punteras en el mundo, como las energías renovables o en el campo del sector servicios.
Fuentes del ministerio explicaron que el comercio con China "no es un reto fácil, pero no por ello hay que desistir". Además, en este momento España se encuentra ante "una de las mejores oportunidades" para relanzar las relaciones con el país asiático.
España ocupa el puesto 21 en el ránking de destinos principales de la exportación de productos chinos, mientras que Estados Unidos, Hong Kong y Japón acumulan más del 50% del total. Con respecto a las importaciones, España ocupa el puesto 36.
En los últimos años, la cuota de mercado de España en China ha experimentado un retroceso para situarse en el 0,32%, muy por debajo de la cuota de mercado que tiene España a nivel mundial.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2005
F