LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE HAN ENDEUDADO E DOBLE QUE LAS EUROPEAS EN LOS ULTIMOS 4 AÑOS

- El Banco de España les pide "cautela" para seguir endeudándose

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas aumentaron su nivel de endeudamiento el doble que las comunitarias entre 1996 y 2000, según los últimos datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Así, entre los años 1996 y 2000, España ha sido el "país con mayor volumen de nuevas operaciones de financiación" de toda la Unión Europea (UE), según el órgano emisor.

l peso del endeudamiento empresarial, en porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), pasó en España del 45,6% en 1996 al 64,9% en 2000, lo que supone un 44% más.

Mientras, el promedio de endeudamiento de las empresas comunitarias aumentó desde el 56% al 66,9%. Así, a pesar de crecer la mitad, siguen ligeramente por encima del nivel de endeudamiento de las compañías españolas.

Ante este panorama de "boom" del endeudamiento, la entidad que preside Jaime Caruana ha dado la señal de alarma y ha solcitado a los empresarios "cautela" porque la situación de crisis que atraviesa la economía internacional -algo menos la española- podría afectarles gravemente.

Y esto a pesar de que los bajos tipos de interés animan a las compañías a lanzarse al endeudamiento, dado que los préstamos tienen un coste financiero muy pequeño, comparado con los sufridos a principios de los años 90.

Finalmente, el Banco de España considera "bueno" que las empresas inviertan y aprovechen el momento de intereses baratos,pero esto puede conducirlas a una situación "peligrosa".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2001
C