LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GANARON UN 16% MÁS EN 2003, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA
- Sin embargo, el añ estuvo marcado por la moderación salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ganancias de las empresas no financieras españolas durante 2003 mejoraron un 15,9% respecto al 2002 y remontaron con fuerza respecto a 2002, cuando sólo crecieron un 1,2%, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España.
La entidad destaca el "crecimiento sostenido" de la actividad de las empresas españolas a lo largo de todo el año, basado en una fuerte recuperación de las actividades que se desarrollan en el xterior, así como apoyado también en el consumo y la construcción.
De hecho, se supera la crisis de años anteriores en Latinoamérica, mientras que el arranque de la tecnología UMTS de telefonía de tercera generación, cuyo atraso lastró los resultados de años anteriores, también ha ayudado y será importante en el futuro. Sin embargo, el comportamiento del sector industrial no fue bueno, alerta el organismo que dirige Jaime Caruana.
En el capítulo del empleo, el Banco de España pone de manifiesto ua evolución "positiva y creciente" del empleo a lo largo del año (un 0,6%), lo que constituye "una confirmación adicional de la buena situación de las empresas durante el año y de las favorables condiciones en que afrontan el próximo ejercicio", excepto las empresas industriales.
Por su parte, las remuneraciones medias crecieron en 2003 un 3,4%, tasa ligeramente inferior al 4,0% registrado un año antes, lo que constituye un indicador de que las empresas de la muestra evolucionan hacia incrementos más oderados.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4