LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOCIAL QUIEREN TENER MAS PROTAGONISM EN EL DESARROLLO ECONOMICO
- Aspiran a convertirse en interlocutores sociales y ser consultadas sobre decisiones económicas que les afecten
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Empresas de Economía Social (Cepes), que agrupa a más de 12.000 firmas, se ha marcado como objetivos prioritarios para este año consolidarse y convertirse en un interlocutor social y económico válido ante la Administración, según explicó hoy a Servimedia Antonio Manchado, presidente de Cepes.
El pla de gestión de Cepes para 1994, ratificado en una asamblea celebrada el pasado 21 de junio, insiste en la necesidad de velar por el cumplimiento de las decisiones tomadas por los órganos de gobierno, establecer los contactos institucionales que permitan desarrollar iniciativas legales en el sector y mantener relaciones con los agentes sociales y económicos.
"Queremos darnos a conocer a la Administración como agente social y económico a quien se debe consultar las medidas de tipo económico que afectenlas empresas que representamos. También pretendemos darnos a conocer a la sociedad, a través de sus formaciones empresariales y sindicales, para lo que tenemos un plan de comunicación con UGT, CCOO y la CEOE", indicó el presidente de Cepes.
Manchado subrayó que propondrán iniciativas legales al Gobierno, como reformar la Ley de Cooperativas o la articulación de una futura Ley de Mutualidades. "En definitiva, se trata de proponer medidas a la Administración y de responder a las que se propongan", añadó.
En este sentido, destacó el papel "clave" que desempeñan las empresas de economía social en el desarrollo económico del país e insistió en que "se da la paradoja de que se legisla para las empresas de tipo mercantil y se olvida el sector de la economía social".
En el ámbito internacional, el plan de gestión de Cepes contempla establecer relaciones con los eurodiputados y con los comisarios españoles para profundizar en el funcionamiento de algunas direcciones generales y conocer a fondo los prgramas destinados a formación, innovación, tecnología y cooperación empresarial.
NUEVA EJECUTIVA
Bajo este horizonte, la Confederación de Empresas de Economía Social ha reestructurado su órgano de gobierno, con el fin de dotar a la organización de una estructura fuerte, capaz de acoger a nuevos socios relacionados con el sector de la economía social.
Así, la nueva Ejecutiva de Cepes estará formada por Antonio Manchado Lozano, reelegido como presidente; Rafael de Lorenzo, nuevo vicepresidente de área de Asuntos Internos; Antonio Gracia Arellano, vicepresidente del área de Formación, y Antonio Cancelo Alonso, vicepresidente del área de Empresa.
Manchado subrayó que el nombramiento de esta personas obedece a la intención de "potenciar" el desarrollo de Cepes, para que el proyecto sea viable y se puedan alcanzar los objetivos previstos.
Cepes está integrada por empresas de los distintos sectores cooperativos, sociedades anónimas laborales, mutualidades y grupos emblemáticos como la Organizción Nacional de Ciegos (ONCE), la Unión de Detallistas de España (Unide) y el grupo vasco Eroski, dedicado a la distribución comercial de productos alimenticios.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
J