LAS EMPRESAS DESPIDIERON A 37.573 TRABAJADORES EL PRIMER MES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 37.573 trabajadores fueron despedidos el pasado mes de enero, un 8,11 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos dl Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.

Los despidos aumentaron por las tres vías que pueden dar lugar a los mismos: los expedientes de suspensión de empleo, los fallos judiciales en magistratura y los acuerdos pactados en los órganos de mediación, arbitraje y conciliación.

Por esta última modalidad de despido, abandonaron sus empresas 26.658 trabajadores, de los que pactaron indemnizaciones sin necesidad de llegar a los tribunales 18.997. Sí acabaron en los Juzgados de lo Socil 4.107 casos.

El importe total de las indemnizaciones pactadas de mutua acuerdo ascendió a 34.285,5 millones (con una media de 1.804.779 pesetas), lo que supone un nuevo máximo histórico mensual en los desembolsos que realizan las empresas por este concepto.

En cuanto a los 6.808 despedidos en expedientes de suspensión de empleo, el 72 por ciento pertenecían al sector industrial, concretamente 4.905. Las empresas más afectadas fueron las textiles y las de fabricación de productos metálicos.

Del resto, 1.461 trabajaban en los servicios, especialmente en el comercio, 336 en la construcción y 106 en el sector agrario, de los que 100 prestaban sus servicios en empresas pesqueras, que tienen graves problemas de empleo.

Las comunidades autónomas que tuvieron más despedidos en expedientes de regulación de empleo (en su modalidad de extinción de la relación laboral) fueron Cataluña y Valencia, con 1.789 y 826 respectivamente.

En 1991, el total de despedidos fueron 385.030 trabajadores (274.79 en los órganos de mediación, arbitraje y conciliación, 67.313 en expedientes de regulación de empleo y 43.638 por medio de resolución judicial).

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
M