LAS EMPRESAS DEBEN TENER UN MAYOR COMPROMISO SOCIAL EN LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS, SEGÚN KLIKSBERG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas presentes en Latinoamérica deben tener un fuerte compromiso social con las comunidades en las que operan, según el experto argentino Bernardo Kliksberg, asesor en materia de ética de las empresas del Banco Iberoamericano de Desarrollo.
Kliksberg, que pronunció anoche en Madrid una conferencia organizada por la Fundación Carolina, aseguró que el desarrollo de la responsablidad social empresarial (RSE) no es uniforme y tiene diferentes características dependiendo del área geográfica donde se implanta.
En este sentido, señaló que una de los dimensiones de la responsabilidad social es el compromiso social activo, que en el caso de los países latinoamericano hace que las empresas tengan que adecuarse a los estandares locales, lo que implica una participación social activa en los grandes problemas colectivos de estos países.
Este compromiso "no debe de suplantar la acción de las políticas públicas", dijo, sino que tiene que producirse una alianza entre éstas y las empresas privadas con el objetivo de resolver los problemas sociales.
Para el economista argentino, la responsabilidad social no es una moda y está impulsada por fuerzas estructurales que demandan más que la mera filantropía. Además, advirtió, "no hay competitividad si no se avanza en esta dirección".
La responsabilidad social de las empresas supone el cambio del rol de las mismas, que deben tener en cuenta "los costes de no tener presentes y desarrollados los aspectos no financieros" que actualmente están demandando las sociedades.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
A