LAS EMPRESAS DEBEN COLABORAR EN MATERIA DE INFORMACION, SEGUN EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas deben sustituir el "enfrentamiento competitivo" por la colaboración cuando trataen de obtener información, según afirmó el profesor Alejandro Llano, rector de la Universidad de Navarra, en el acto declausura de la V Reunión Internacional del Seminario Permanente Empresa y Humanismo, al que asistieron más de un centenar de empresarios.
Para el profesor Llano, la empresa actual se mueve en un entorno de "creciente incertidumbre", de modo que para actuar requiere un radio de información cada vez mayor.
Subrayó, no obstante, que "en un mundo complejo y extenso", la información que una empresa puede obtener por sus propios medios resulta insuficiente y "como el conocimieno es por naturaleza compatible, la capacidad y la habilidad de las empresas para el enfrentamiento competitivo ha de quedar ahora sustituida por la capacidad para la colaboración".
El rector añadió que las empresas y los demás "centros de conocimiento" deben conectarse para obtener una plataforma común de información que beneficiará a todos.
"De esta forma", aseguró, "no serán quienes tienen preponderancia en los activos económicos los que saldrán bien librados en los nuevos escenarios, sino los que tienen mejor conociminto de lo que sucede o puede suceder".
Alejandro Llano defendió que "el liderazgo del enfrentamiento debe ser sustituido por el liderazgo del conocimiento", lo que significa que deben surgir líderes "no exclusivamente para que unas organizaciones triunfen sobre otras", sino capaces de lograr "la agrupación solidaria de personas libres".
Por tanto, se mostró partidario de una formación humanista de los empresarios porque "la única forma de ganar es dar y darse".
Bajo el título "Estrategia empesarial ante el caos", el seminario ha tratado de sentar, durante dos días, las bases para una estrategia empresarial conjunta ante "la complejidad, la incertidumbre y el caos con los que se enfrentan las empresas en la actualidad".
El seminario surgió gracias a la colaboración de las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, el BBV, la Compañía Sevillana de Electricidad, Iberdola e IBM y en la actualidad cuenta con más de 34 empresas asocidas.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1991
C