LAS EMPRESAS DE COMPLEMENTOS, ELECTRONICA Y AGRICOLAS, LAS QUE MAS PROBLMAS TIENEN CON SUS EXPORTACIONES EN EL MERCADO UNICO

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas pertenecientes a los sectores de complementos, electrónica, agrícola y químico son las que encuentran mayores obstáculos y dificultades en su actividad exportadora con el mercado único europeo.

Así se desprende de la tercera fase del proyecto Línea Abierta puesto en marcha por la CEOE, la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), en colaboracón con la Comisión Europea, que identifica la problemática de las empresas españolas con el funcionamiento del mercado único europeo.

El estudio, elaborado a partir de los contactos con 6.640 empresas españolas exportadoras, destaca que 219 de estas empresas apuntaron 667 problemas que afectaron a la exportación de sus productos, siendo los problemas más comunes a todas ellas los referidos a trabas administrativas y fiscales, normas técnicas, envase y embalaje y medio ambiente.

El proyecto revelatambién que las barreras técnicas siguen constituyendo el mayor obstáculo para las empresas españolas en sus actividades exportadoras, al representar el 41% de los problemas detectados.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2000
NLV