LAS EMPRESAS BUSCAN LICENCIADOS CON CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Y PRÁCTICAS LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El perfil del candidato idóneo demandado por las empresas es el de un licenciado universitario con conocimiento de idiomas, que haya realizado prácticas profesionales y que no tenga problemas para desplazarse fuera de su localidad.
Así lo explicó hoy el consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, tras presentar el estudio "Acciones de orientación y adecuación de la oferta y demanda de estudios universitarios al mercado laboral en la Comunidad de Madrid", donde se reflejan cuáles son las carreras universitarias más escogidas por los estudiantes y cuáles las más demandas por los empleadores.
El estudio, que ha realizado la Fundación Universidad-Empresa por encargo de la Dirección General de Empleo del Gobierno regional, destaca la necesidad de orientar a los jóvenes a la hora de elegir sus estudios, ya que el 47% de los alumnos de bachillerato no sabe qué estudiar tres meses antes de examinarse de selectividad.
El estudio también refleja que el 62% de los universitarios reconoce haber equivocado su verdadera vocación, lo que concuerda con los datos facilitados por la Conferencia de Rectores de la Universidad Española, que estima una tasa media de abandono universitario del 30% y que hasta el 60% de las deserfciones se producen en el primer año de estudios.
El informe indica también que la demanda empresarial se reparte entre enseñanzas técnicas (56,6%), ciencias sociales y jurídicas (29,3%), ciencias experimentales y de la salud (11,0%) y humanidades (3,1%). Sin embargo, las matrículas universitarias se distribuyen entre enseñanzas técnicas (25,9%), ciencias sociales y jurídicas (48,9%), ciencias experimentales y de la salud (15,5%) y humanidades (9,7%).
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
J