VIVIENDA

LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS GANARON UNA MEDIA DE 213.000 EUROS EN 2004, MIENTRAS LA PÉRDIDA MEDIA FUE DE 67.000 EUROS

- El resultado neto de las empresas en 2004 ascendió a 96.400 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas que registraron beneficios durante el año 2004 obtuvieron una ganancia media de 213.000 euros, según la estadística "Cuentas anuales en el Impuesto sobre sociedades 2004", difundida hoy por la Agencia Tributaria.

El número de empresas con beneficios crece un 5,2%, mientras que el incremento del beneficio en términos absolutos se sitúa en el 15%, con un importe de 130.343 millones de euros en el último año, lo que deja el beneficio medio en los citados 213.000 euros.

El beneficio mejora en todos los tipos de empresas y especialmente en el sector de Servicios a las Empresas, Comercio e Industria.

Teniendo en cuenta que Hacienda recaudó 27.700 millones de euros por este impuesto en 2004, el tipo medio se situó en 2004 en el 21,2%.

Respecto a las empresas españolas que declaran pérdidas, se produce un crecimiento del 9,8%, aumentando las pérdidas en un 3,8%, hasta los 33.926 millones de euros. Disminuyen significativamente las pérdidas en los sectores de Enseñanza y Sanidad, Energía y Agua y Transportes y Comunicaciones.

El importe de las pérdidas medias por empresa sigue su trayectoria descendente, situándose en 67.000 euros por empresa en este año 2004.

96.400 MILLONES

Con todo ello, en el año 2004 el Resultado Contable Neto (RCN) de las empresas asciende a 96.400 millones de euros, con un aumento respecto al año anterior de un 20%. El 55% de las empresas declaró beneficios en 2004.

El 86% del beneficio se registra en las entidades no financieras. Desde la perspectiva sectorial se constata la mejora extraordinaria de los resultados del sector de Servicios a las empresas, encontrándose en el caso contrario el sector de Enseñanza y Sanidad.

Tras ese incremento del resultado contable se genera también un importante aumento de la base imponible, que crece un 19%, aunque el incremento de empresas con base imponible positiva crece un escaso 5,5%, casi cuatro puntos por debajo del crecimiento demográfico.

La cuota integra y líquida aumentan un 19,3% y un 17,4%, respectivamente, para el total de empresas, observándose subidas en todos los tipos de empresas.

RECAUDACIÓN

Las deducciones por doble imposición experimentaron en 2004 un crecimiento cercano al 32%, si bien el 69% de las mismas corresponden a entidades pertenecientes a grupos, trasladándose en la declaración consolidada una gran parte de las mismas a ajustar la base imponible del grupo.

Las deducciones típicas de fomento a la inversión se reducen respecto a 2003 un 1,7%, correspondiendo el 49% de las mismas a las entidades pertenecientes a grupos.

La recaudación en términos de cuota líquida asciende a 32.990 millones de euros. No obstante, ésta constituye una recaudación potencial bajo el supuesto de que cada empresa puede aplicarse los ajustes y beneficios fiscales propios y devengar el impuesto de forma proporcional a la base imponible positiva.

En realidad la declaración de forma consolidada de los grupos de sociedades genera una alteración considerable de estos valores potenciales, de forma que la recaudación alcanzaría la cifra real de 27.700 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
E