LAS EMPRESAS DE AUXILIO EN CARRETERA DENUNCIAN INTRUSISMO PROFESIONAL Y ABUSO EN LAS TARIFAS DE SERVICIOS DE GRUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (ANEAC), que agrup a los profesionales de este sector, ha denunciado el creciente intrusismo que se está produciendo en los servicios de auxilio, rescate y custodia en carretera, así como los abusos en las tarifas que se cobran a los usuarios.
Según ANEAC, existen multitud de grúas "piratas" que prestan este servicio a los usuarios de forma ilegal. Se trata de particulares que carecen de tarjeta de transporte, no pagan impuestos y no están dados de alta en la Seguridad Social.
Según los datos recogidos por la asocación, las tarifas que aplican las grúas ilegales en ocasiones llegan a multiplicar por seis el precio máximo establecido. Así, un servicio de grúa que debería costar entre 4.500 y 7.000 pesetas puede llegar a costar hasta 40.000 pesetas.
Para evitar esta situación, más de 25 empresas del sector han constituido la asociación ANEAC, que pertenece a la International Federation of Recovery Specialist (IFRS), con el objetivo de defender los intereses de los profesionales y usuarios.
El mercado de empesas de auxilio en carretera en España mueve cerca de 50.000 millones de pesetas y atiende a 2,5 millones de usuarios cada año. Las previsiones de crecimiento del sector se sitúan a un ritmo aproximado del 22 por ciento anual.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
CAA