EMPRESAS ASTURIANAS RECIBEN PROPUESTAS DE UNA PETROLERA NIGERIANA PARA EVADIR MAS DE 4.000 MILLONES DEL PAIS AFRICANO - Los empresarios recibirían a cambio el 25% de esa cantidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias empresas asturianas, principalmente del sector metal- mecánico, han recibido en los últimos días una serie de cartas desde Lagos (Nigeria), en las que se les propone formalizar contratos con la sociedad estatal National Nigerian Petroleum Corporation (NNPC) para transferir a una cuenta bancaria un total de 32,6 millones de dólares (unos 4.238 millones de pesetas), a cambio de unos beneficios de en toro al 25% de aquella cantidad, según publica hoy el diario gijonés "El Comercio".
Las cartas en las que proponen a los empresarios asturianos realizar el negocio van firmadas por personas que aseguran representar a altos cargos de la compañía petrolera NNPC, así como al Ministerio de Finanzas de ese país y al Banco Central de Nigeria, y responden a las identidades de Frnakline A. Ekechukwu y Arua E. Ukaje.
En los documentos a los que tuvo acceso el diario gijonés, los firmantes señalan que dispone de 32,6 millones de dólares para colocar en una cuenta bancaria foránea procedentes de varios negocios extraordinarios realizados "por mí y mis colegas con motivo de ciertos contratos concedidos por NNPC a varias compañías extranjeras".
"El Comercio" asegura que más de un empresario que recibió la carta consultó con su entidad financiera para saber algo más sobre el negocio que le estaban proponiendo y que la central del banco le comunicó que esas mismas propuestas han aperecido en los últimos días e Cataluña y Valencia.
En las misivas, sus autores manifiestan que el propósito es enviar esa suma a la cuenta de alguna firma extranjera "que nos quiera prestar su ayuda. Para ello, tan sólo necesitamos que ustedes nos hagan llegar una factura de supuestos servicios o suministros por el citado importe, a fin de que las autoridades nigerianas nos permitan sacar el dinero del país y transferirlo".
En las cartas cobra especial significado el hecho de que el nombre de las empresas asturianas a las qu van dirigidas fue facilitado "por un amigo común" y que el dinero en cuestión fue detectado tras el arqueo contable en el Ministerio Federal de Finanzas.
Según los firmantes de las misivas, si la transferencia resulta ser un éxito, el dinero sería repartido de la siguiente manera: el 25 por ciento de la cantidad transferida para el propietario de la cuenta (contratante beneficiario), el 5% para cubrir gastos locales y gastos internacionales y el 70% restante para oficiales del Gobierno de Nigeria invlucrados en la transacción.
Las cartas ponen de manifiesto que la operación es "cien por cien segura", a la vez que solicitan un "alto grado de confidencialidad y secreto para el trato".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
L