LAS EMPRESAS QUE APOYEN LA CONCILIACION FAMILIAR Y LABORAL DE SUS EMPLEADOS SERAN DISTINGUIDAS POR TRABAJO CON UN CERTIFICADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación Familia + Vida, constituida hoy, han firmado un acuerdo de intenciones para impulsar la creación del llamado "Certificado de Empresas Familiarente Responsables", que persigue la colaboración de los empresarios en la mejora de la conciliación de la vida familiar y laboral de sus empleados.
El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, y el presidente de Fundación + Familia, José Ramón Losana, rubricaron este acuerdo en un acto celebrado en La Moncloa y presidido por el jefe del Ejecutivo, José María Aznar.
El certificado, en cuya elaboración han trabajado la "Fundación + Familia" y el IESE, distinguirá a aquellas empresas que destaquen por ss acciones de apoyo a las familias y por las medidas adoptadas para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.
Zaplana hizo hincapié en que para lograr una efectiva conciliación entre familia y trabajo hay que contar "con el decidido respaldo de los agentes sociales y económicos y, en particular, añadió, "de las empresas.
"Hoy damos un paso muy importante hacia la implantación de una nueva cultura en las relaciones entre trabajo y familia. El camino que hoy iniciamos nos conducirá ala conformación de empresas plenamente comprometidas con la sociedad en la que viven. Y nos llevará a una sociedad en la que las familias contarán con las condiciones adecuadas para cumplir de un modo óptimo su papel en la sociedad", agregó.
Por su parte, José María Aznar subrayó que uno de los retos de futuro del Gobierno es impulsar la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que emplazó a los empresarios a apoyar esta iniciativa.
"Sin el apoyo de las empresas será imposible que padre y madres que trabajan fueran del hogar puedan compatibilizar razonablemente sus responsabilidades familiares. Si la empresa no apoya eso, quien pagará inevitablemente la factura será la familia institucionalmente", recalcó.
Además, Aznar destacó que España es el primer país de Europa en el que se firma un acuerdo de estas características y con estos objetivos.
José Ramón Losana, por su parte, destacó la importancia de que los padres dispongan de más tiempo para estar con sus hijos, para lo que e necesario la complicidad de las empresas. "Si se beneficia a la familia, se beneficia a la sociedad y también a la empresa", remarcó.
RESPETO E IGUALDAD
El certificado de "Empresa Familiarmente Responsable", que concederá el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se otorgará a aquellas empresas que armonicen los derechos del trabajador y los de la empresa, promuevan el respeto por la pluralidad, la vida privada y la salud de los empleados, y se comprometan a corregir las desigualdades.
Asimsmo, medirá la flexibilidad del horario laboral del empleado en función de las necesidades de su familia, la atención de emergencias familiares, excedencias para cuidar hijos pequeños, enfermos o discapacitados, trabajo a tiempo parcial y jornadas reducidas.
También los beneficios sociales que conceda la empresa, como seguros de vida, planes de jubilación y seguros médicos para el cónyuge y los hijos; las políticas empresariales de apoyo profesional, con el fin de ofrecer asesoramiento y formación al mpleado de cara a adaptar el trabajo a las necesidades de la familia, y las políticas de servicios que tengan como objetivo reducir la carga de trabajo extralaboral del empleado, como guarderías.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
J