LAS EMPRESAS QUE APOYEN EL ADO OLÍMPICO Y PARALÍMPICO PARA LONDRES 2012 OBTENDRÁN BENEFICIOS FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas que apoyen la preparación de los deportistas españoles que acudirán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012 otendrán beneficios fiscales por campañas de publicidad relacionadas con estos dos acontecimientos deportivos.
Esto será posible gracias al consorcio constituido hoy por el Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ministerio de Economía y Hacienda, el Comité Olímpico Español (COE), la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) y el Comité Paralímpico Español (CPE), según informaron hoy a Servimedia fuentes próximas a la reunión.
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presidió la firma del convenio y la constitución del consorcio, a la que también asistieron el presidente del COE, Alejandro Blanco; su homólogo en el CPE, Miguel Carballeda, y la subsecretaria de Economía y Hacienda, Juana Lázaro.
Lissavetzky y Blanco fueron elegidos presidente y vicepresidente del consorcio, respectivamente.
En virtud de este consorcio, las empresas que patrocinan la preparación de los deportistas españoles para Londres 2012 podrán acogerse a los máximos beneficios fiscales que se regulan en la normativa de incentivos fiscales para el patrocinio y el mecenazgo.
Estas empresas obtendrán una deducción fiscal sobre los gastos de publicidad de sus productos, cuando en ésta se incluya una referencia a su colaboración con el ADO olímpico y paralímpico.
El consorcio comprobará y certificará que el gasto en publicidad de las empresas se adecua a los objetivos del programa y, de esta manera, las firmas patrocinadoras se podrán deducir hasta un 15% de estos gastos en el impuesto de sociedades.
Esta iniciativa es similar a la creada para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín 2008, que estrenaron un consorcio para beneficiar fiscalmente a las empresas patrocinadoras.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2009
L