LAS EMPRESAS DE ALQUILER PIDEN UN UNICO CARNE PAA CONDUCIR MOTOS DE AGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de alquiler de motos acuáticas y representantes de diferentes federaciones náuticas han pedido hoy un único carné para conducir motos de agua, pues consideran innecesario la existencia de tres carnés distintos en función de la potencia de la moto, de acuerdo con lo aprobado el pasado viernes por el Gobierno.
El representante de las escuelas náuticas de Murcia, José Miguel Martínez, señaló a Servimedia que, a rasgos generales, etamos muy contentos con la nueva ley pero imponer tres titulaciones "no tiene ningún sentido", pues las diferencias de velocidad entre titulaciones es mínima y con un carné "es más que suficiente".
Las tres titulaciones comprenden, según la potencia de la moto: hasta 40 caballos, hasta cien caballos y más de cien caballos. A partir de ahora la persona que quiera conducir una moto necesitará de unos conocimientos mínimos de navegación además de una práctica en conducción de moto náutica.
El secretrio de la Federación de Motonáutica de Murcia, Francisco Montoya, aseguró a esta agencia que "es normal que la gente se preocupe por las nuevas titulaciones, pero es necesario una formación puesto que una moto con tanta potencia no puede ir sin una documentación del conductor por lugares donde hay más embarcaciones y zonas de baño".
Montoya, añadió que esta nueva ley da seriedad y control en un ámbito donde antes no lo había, pues la gente conducía sin titulación y sin respetar o conocer las normas denavegación". Además, las personas que se dedican a alquilar motos y que ven esta ley con malos ojos, poco a poco cambiarán de opinión pues ahora contarán con una formación obligatoria que antes no tenían".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Escuelas de Cataluña, Amadeo Perxachs, mostró su descontento por la nueva ley, ya no sólo por las nuevas titulaciones, sino también por los cambios tanto en medios técnicos como humanos, que incrementarán los gastos de las escuelas, "pues algunas de elas no podrán hacer frente a todo lo que supone esta ley".
Por otro lado, la nueva ley recoge que las embarcaciones serán las únicas que podrán arrastrar esquíes y otros equipamientos. Sobre este tema, José Miguel Martínez añadió que "esto es una gran equivocación ya que las motos son las más seguras para esto por su comodidad de maniobra y falta de peligrosidad de cara a los bañistas".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
O