Empresas
Las empresas de 50 a 250 trabajadores podrán pedir desde mañana el 'Kit Digital'
- Esta convocatoria incorpora por primera vez ayudas para implantar IA
- Habrá bonos de 25.000 euros para empresas de entre 50 y 100 trabajadores y de 29.000 euros entre 100 y 250 empleados

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de entre 50 y 250 trabajadores podrán solicitar desde mañana jueves el bono ‘Kit Digital’, en virtud de la nueva convocatoria del programa que en esta ocasión lanza el Gobierno para la categoría de "medianas empresas” con una dotación de 350 millones de euros ampliables.
El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública lanza esta nueva convocatoria, que estará abierta hasta junio de 2025, tras las lanzadas anteriormente para empresas de menos de tres trabajadores, de entre 3 y 10, y de 10 a 50 empleados.
Para las medianas empresas, las ayudas a la digitalización serán de 25.000 euros para las que tengan entre 50 y 100 empleados, y de 29.000 euros para las de 100 y 250 trabajadores.
En conjunto, el universo potencial de esta nueva convocatoria es de unas 20.000 empresas, de las cuales unas 12.500 son de entre 50 y 100 empleados, y 7.600 de entre 100 y 250 trabajadores, según ha explicado el director de Red.es, Jesús Herrero, que prevé que unas 10.000 empresas soliciten la prestación.
BONO PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Como novedad, esta convocatoria para medianas empresas incorpora ayudas para la implementación de Inteligencia Artificial. En concreto, se crean cuatro nuevas categorías exclusivas en esta convocatoria: Servicio de Ciberseugirdad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y analítica e IA asociada, y Gestión de procesos con IA asociada.
Según los datos del Gobierno, ya se han concedido 530.000 ayudas del ‘Kit Digital’ a pymes y autónomos, con unos 2.000 millones de euros canalizados, y el 80% ya se han ejecutado, de los 3.067 millones que tiene el plan de dotación.
Para pedir el bono, la empresa tiene que registrarse en www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital. Posteriormente, deberá solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
En siguientes pasos, la empresa deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y asimismo suscribir el "acuerdo de prestación de soluciones de digitalización". Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por cerca de 11.500 agentes adheridos.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
JRN/gja