EMPRESARIOS Y SINDICATOS CERRARAN LA PROXIMA SEMANA EL NUEVO ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA, TRAS LOS AVANCES DE HOY
- Se firmará la primera semana de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patronal y sindicatos cerrarán la próxima semana el nuevo Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de los avances logrados en la reunión celebrada esta mañana en Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación.
"Se han producido grandes avances para cerrarlo la próxima semana, justo antes de que finalice el mes", insistieron las citadas fuentes, antes de reiterar de que se trata de que el acuerdo esté listo "cuanto antes", para que pueda ser utilizado en la negociación colectiva de este año.
CCOO, UGT y las patronales CEOE y Cepyme tienen previsto reuniones todos los días de la próxima semana para cerrar los flecos del acuerdo.
En la reunión de esta mañana se han acercado posturas sobre el asunto más caliente, según explicaron a Servimedia las mismas fuentes, que es la intención sindical de que los salarios se sigan fijando como en los últimos tres años: 2% de IPC previsto, productividad y cláusula de revisión salarial.
Todas las partes admiten que esta fórmula ha contribuido a la moderación de sueldos en los tres últimos ejercicios, pero, ahora, CEOE quiere hacer más hincapié en aspectos como la productividad.
De hecho, en 2002, primer año del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), los sueldos subieron un 3,85%; en 2003 el incremento fue del 3,67%, y en 2004 la subida alcanzó el 3,61%.
Además, el nuevo modelo intentará avanzar en la productividad, una de las cuestiones que los empresarios consideran de obligado cumplimiento, para frenar la pérdida de competitividad de las empresas españolas en el exterior.
El nuevo AINC para 2004 se firmará, según las previsiones de las partes negociadoras, en la primera semana de marzo, después de que los máximos órganos de sindicatos y patronal den el visto bueno a la nueva redacción.
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT llevan negociando desde el 1 de febrero la renovación del AINC, una vez que se recuperó el diálogo social tras quedar aparcadas las diferencias relativas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que habían bloqueado la negociación.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
C