MADRID

LOS EMPRESARIOS RECIBEN 3,8 MILLONES DE EUROS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de treinta convenios con distintas asociaciones de empresarios integradas en la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), para realizar actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales durante los años 2008 y 2009.

Con estos convenios, que se enmarcan en el III Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2008-2011, las asociaciones empresariales recibirán del Gobierno regional un total de 3.853.980 euros para desarrollar acciones de asesoramiento, formación, información y divulgación con el objetivo de contribuir a reducir la siniestralidad laboral, mejorar las condiciones de trabajo y elevar el nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores madrileños.

Así lo anunció en rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, quien aseguró que la firma de estos convenios es el principal instrumento para el desarrollo de las actuaciones previstas en el citado plan y recoge una serie de acciones encaminadas a alcanzar un doble objetivo: la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral.

Mediante este dinero, las asociaciones firmantes podrán poner en marcha actividades dirigidas a sus organizaciones empresariales, con especial atención a los sectores definidos como prioritarios en el III Plan Director -madera, metal, transporte y construcción-, a los colectivos laborales formados por mujeres, jóvenes, inmigrantes, autónomos y personas con discapacidad y a las pequeñas y medianas empresas, fundamentalmente a aquellas con menos de 50 trabajadores.

Estas actividades pretenden facilitar a los empresarios métodos y estrategias a seguir en la implantación de medidas de seguridad en las empresas, ofrecer asesoramiento sobre posibles soluciones a problemas técnicos comunes en la aplicación de actuaciones preventivas, informar y formar sobre cómo se puede reducir la siniestralidad en los centros de trabajo y sensibilizar a todos los ciudadanos sobre la importancia de actuar para reducir los accidentes laborales.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M